Kurusu Rape, recorrido por la historia y la fe en Villa Elisa

VILLA ELISA. Esta localidad, ubicada a 15 km de la capital del país, Asunción, se apresta a vivir una Semana Santa a pleno y pretende ser un destino obligado para el turismo interno. En esta ocasión, ofrece la cuarta edición del Kurusu Rape, un evento artístico, cultural y religioso que se recreará la pasión y muerte de Jesús. Unos 300 actores se preparan para este gran espectáculo los días 17 y 18 (Jueves y Viernes Santos).

Unos 300 actores participarán de la cuarta edición del kurusu rape en Villa Elisa.
Unos 300 actores participarán de la cuarta edición del kurusu rape en Villa Elisa.

Cargando...

La Semana Santa se vivirá a pleno en la localidad de Villa Elisa, ubicada a 15 kilómetros de Asunción, al sur del departamento Central. La cita es para apreciar la cuarta edición del Kurusu Rape jaguata ñandejara ndive, y sin lugar a dudas, será uno de los destinos para el turismo interno.

Unos 300 actores se preparan para recrear la pasión y muerte de Jesús, el Jueves y Viernes Santos. Este gran evento artístico se desarrollará en el local del Paseo Parque, ubicado sobre la avenida Von Poleski.

Ambos días, el espectáculo arrancará a las 19:30, con entradas totalmente gratis. Se aguarda la presencia de más de 15 mil personas, según indicaron los organizadores del evento. El atractivo cultural y religioso se ha ganado la preferencia y aprobación del público en los días santos.

Lea más: Santa María de Fe: museo diocesano y via crucis invitan al turismo interno en Semana Santa

El Jueves Santo se representarán los milagros de Jesús y el Viernes Santo, las 15 estaciones del viacrucis. El evento se desarrollará en un entorno iluminado por 3.000 candiles, guiados por soldados romanos y el pueblo, creando una atmósfera mágica que fusiona el teatro con la tecnología audiovisual.

La cuarta edición del Kurusu Rape quiere reunir a unos 20 mil espectadores.
La cuarta edición del Kurusu Rape quiere reunir a unos 20 mil espectadores.

“Este año queremos superar la cantidad de espectadores del año pasado, que fue de 15 mil personas, porque vamos a tener muchas innovaciones, como la intervención en la pintura de las estatuas vivientes, que les otorgan un realismo impresionante y permiten una experiencia más envolvente”, expresó el intendente, Sergio Estigarribia (PLRA).

Agregó que esta experiencia no solo es una gran oportunidad para el disfrute artístico, sino también una muestra del potencial de Villa Elisa como destino turístico interno, preparado para recibir a miles de visitantes, que buscan vivir una experiencia religiosa, cultural y artística única.

Unos 200 funcionarios de la Municipalidad se aprestan para ofrecer la mayor comodidad a los visitantes e invitan a disfrutar de esta increíble travesía por la historia y la fe. Este evento fue declarado de interés nacional.

El kurusu rape un atractivo turístico para la Semana Santa.
El kurusu rape un atractivo turístico para la Semana Santa.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...