Carnaval Encarnaceno: evento que dinamizó el turismo y la economía en el sur del país

El fin de semana culminó el ciclo 2025 del Carnaval Encarnaceno, tras cuatro sábados intensos en el departamento de Itapúa, que se caracterizaron por un lleno total del sector hotelero y extrahotelero. El evento significó un importante dinamizador que convocó a más de 56.000 personas que inyectaron alrededor de G. 30.000 millones a la economía de la región.

Carnaval Encarnaceno 2025
Reina club Pettirossi, Alejandra Montenegro.Sergio González

Cargando...

El evento más importante de la temporada veraniega en el sur del país es, sin duda, el Carnaval Encarnaceno, un espectáculo que combina exquisitamente las expresiones artísticas con el entretenimiento y una tradición de más de 100 años de historia. La renovación es un factor clave para la vigencia del cautivante espectáculo.

Además, es un importante dinamizador del turismo y de la economía local. Estudios realizados por la Universidad Nacional de Itapúa revelan que la edición anterior generó un movimiento económico en la región de alrededor de US$ 16 millones, además de que aportó mano de obra y trabajo a diversos sectores de la economía local.

Carnaval Encarnaceno 2025
Reina club Radioparque, Lara Brítez.

Los turistas que vienen a los carnavales, en promedio, se quedan tres días en la ciudad y tienen un gasto promedio de G. 2.000.000, según estimaciones de los organizadores.

Más del 60% de los que asisten provienen de otros puntos del país, en otros términos, que realizan turismo interno, siendo el 25% de turistas del extranjero. El éxito del evento también significó cuatro fines de semana con ocupación total del sector hotelero y extrahotelero de la ciudad, sumado a que el promedio de estadía es de dos jornadas para los turistas del interior y de un día en caso de extranjeros.

Carnaval Encarnaceno 2025
El Carnaval Encarnaceno 2025 fue un éxito total.

Según los propios organizadores, para esta nueva edición, el movimiento económico ronda los G. 30.000 millones cada semana. Las proyecciones se realizaron con base en la cantidad de espectadores que conglomeró en sus cuatro noches, que superaron las 56.000 personas.

La última noche

Con un lleno total y entradas agotadas en el Centro Cívico Municipal “Mario y Betty Pérez”, popularmente llamado sambódromo, se celebró la última noche del Carnaval Encarnaceno. La edición 2025 llegó a su gran final con una multitudinaria asistencia que superó las 17.000 personas y en las 4 rondas alcanzando el máximo de capacidad del sambódromo encarnaceno totalizando más de 58.000 almas, que disfrutaron de esta gran fiesta.

Carnaval Encarnaceno 2025
Mucho publico en la clausura del Carnaval Encarnaceno 2025.

El multitudinario público vibró al máximo y al ritmo de cada comparsa que dio el máximo de cada uno para esta última ronda de Carnaval, a la que en todos los casos, llegaron con resultados muy ajustados.

Este año hubo el despliegue de más de 1.000 artistas en pista que graficaron con el baile y otras expresiones artísticas las alegorías de sus clubes de comparsa y carrozas. Además de ser fiesta y diversión, se conoció a los ganadores de esta edición de la competencia.

Carnaval Encarnaceno 2025
Carroza Club Sacachispa.

Los puntajes otorgados por el jurado fueron transmitidos en vivo por la pantalla gigante del lugar.

Marca país

La Asociación Club de Clubes, organizadora de los carnavales encarnacenos, recibió la distinción “Marca País” otorgada por la Red de Inversiones y Exportaciones, REDIEX, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio.

Al inicio de la noche se rindió homenaje a la Abogada Edita Báez, al cumplirse 60 años de haber bailado en una comparsa, también cabe resaltar que la misma fue Reina del Club San Juan en el año 1967 y una importante referente por años en la organización de los corsos. Otra de las homenajeadas fue Rissi Barboza, por su gran aporte a la cultura con más de 40 años al frente de la Escuela de Danzas Mainumby.

Carnaval Encarnaceno 2025
Bastonera de banda de música Club 22 de Setimebre.

Otro de los grandes atractivos fue la Comparsa Uganda que llegó desde el Uruguay, el desfile de más de 50 vehículos antiguos y clásicos del Club “Mbayrumi Aty” y las mascotas de los Juegos Panamericanos “ASU2025″, Tito y Tika.

Las 5 comparsas, 2 carrozas, la murga y bandas de música brillaron una vez más, deslumbrando a los miles de asistentes con sus espectáculos coloridos y energéticos, que reflejaron la cultura, la sana competencia y el talento de la zona.

Carnaval Encarnaceno 2025
Alegoría del Club Pettirossi, Alejandría.

El presidente del Club de Clubes, Eduardo Florentín, señaló:“Agradecemos a todas las instituciones, artistas, técnicos, patrocinadores y, especialmente, al público que acompañó cada jornada con entusiasmo y respeto. Este carnaval no solo es una tradición cultural, sino también un punto de encuentro que sigue creciendo, dejando huellas imborrables en nuestra historia”, destacó.

El Carnaval Encarnaceno 2025 se despide por este año con un éxito total, y ya se prepara para hacer de la próxima edición una celebración aún más grande.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...