Este palacio del siglo IV antes de Cristo está situado en la antigua ciudad de Aigai, primera capital del reino de Macedonia, en el norte de Grecia.
![El Palacio de Filipo II, padre de Alejandro Magno, se reabre mañana viernes al público en el pueblo de Vergina (Grecia), la antigua capital del imperio macedonio, tras más de 16 años de arduas obras para recuperar y restaurar las ruinas del edificio más grande de la Grecia clásica.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/SMVIGO3SUBHXXODXMUI3ILWIQM.jpg?auth=d491b0ba1518ff7b47900cca6efb93f6ab41719b76aefea7f5d90936eb80d3ed&width=770&smart=true)
Lea más: Sube a catorce el número de fallecidos por las inundaciones en Grecia
Ocupa una superficie de 15.000 m2 cerca de la localidad de Vergina, que alberga el museo de tumbas macedonias, entre ellas la de Filipo II.
![Detalle del mosaico en el palacio restaurado de Felipe II en el yacimiento arqueológico de Aigai, Grecia. El palacio de Felipe II (359-336 a.C.), padre de Alejandro Magno, se considera el edificio más grande de la Grecia clásica. El proyecto de restauración se amplió al complejo circundante y se llevaron a cabo excavaciones y registros de miles de hallazgos portátiles y componentes arquitectónicos de piedra, así como la restauración de una sección del techo del atrio del museo.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/KDCVCFTYYZDGXFL5PBTIOJIGQE.jpg?auth=dcfb9aacb361ec28f142eaaf632d25112de87404606d95446ef7dee009a9a1d7&width=770&smart=true)
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, celebró durante una ceremonia en el lugar poder mostrar al público un “monumento de una importancia mundial”, que acogerá desde el domingo a los visitantes.
Lea más: El Parlamento griego aprueba regularizar a 30.000 inmigrantes por falta de mano de obra
El palacio de Filipo II “tiene un carácter cultural y nacional, ya que confirma la atemporalidad griega de Macedonia a través de los siglos”, afirmó.
El palacio restaurado de Filipo II donde Alejandro Magno fue proclamado rey
El yacimiento incluye el palacio real, formado principalmente por un peristilo, una galería de columnas dóricas que rodea su patio, y el ágora donde los macedonios se reunían para tomar decisiones, explica el arqueólogo Agueliki Kottaridi, citado el viernes por el diario Kathimerini.
En ese patio con capacidad para 8.000 personas Alejandro Magno fue proclamado rey en el año 336 antes de Cristo, tras el asesinato de su padre.
El palacio fue destruido por los romanos en 148 antes de Cristo y su excavación empezó en 1865 y prosiguió “esporádicamente” en el siglo XX, según los arqueólogos.
La restauración, iniciada en 2007, contó con un presupuesto de 20,3 millones de euros (22,2 millones de dólares).
Grecia posee una gran riqueza de yacimientos antiguos, entre ellos el emblemático templo del Partenón en la Acrópolis de Atenas (siglo V antes de Cristo), e invierte en su conservación, una importante fuente de ingresos turísticos.