En últimos días de vacaciones, Areguá te espera para cosechar frutillas

AREGUÁ. Antes de volver a clases y para aprovechar los últimos días de vacaciones de invierno, la finca de frutillas “Tía Raquel”, ubicada cerca de la playa municipal de este distrito, invita a niños, jóvenes y adultos, a recorrer el campo de cultivo. Ofrece la posibilidad de cosechar la deliciosa fruta de estación, pesarla y pagarla en el mismo establecimiento. El acceso es libre y gratuito. El costo de la fruta por kilogramo en todas sus variedades es de G. 40.000.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
La finca está habilitada para la visita de lunes a domingos a partir de las 8:00 hasta las 17:00, y el acceso es libre y gratuito.
La finca está habilitada para la visita de lunes a domingos a partir de las 8:00 hasta las 17:00, y el acceso es libre y gratuito.

La capital del XI departamento Central, Areguá, propone varias opciones para un relajante turismo interno, especialmente en los últimos días de vacaciones de invierno, teniendo en cuenta que a partir del lunes se reanudan las clases en todas las instituciones educativas del país.

Por segundo año consecutivo, los productores de Areguá Centro llevan a cabo exitosamente la gran iniciativa llamada “Coseche, pese y pague” que nació durante la pandemia del Covid, a mediados del 2021, como una alternativa al aire libre, y sin el peligro de contagio de la enfermedad.

La finca “Tía Raquel” está ubicada en la cercanía de la playa municipal de Areguá. Niños, jóvenes y adultos podrán recorrer el extenso campo de cultivo para cosechar la frutilla, luego pesarla y finalmente pagarla en el mismo establecimiento. El precio de la fruta al natural es de G. 40.000 el kilogramo.

La finca está habilitada para la visita de lunes a domingo a partir de las 8:00 hasta las 17:00 y el acceso es libre y gratuito. Se puede llegar fácilmente ingresando en el buscador de Google Maps, colocando la denominación “Finca de la tía Raquel” o “Frutilla Kids”. El número de contacto para más información es el (0992) 935 082, de Raquel Gómez.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Deliciosos postres en la Expo Frutilla

Un centenar de productores de frutilla invitan a la tradicional Expo “Frutilla Rekávo 2022″ en su XVIII edición, que se extenderá hasta el 30 de julio. La muestra no se suspende por inclemencias del tiempo y está habilitada de lunes a domingo desde las 9:00 hasta las 22:00 aproximadamente, sobre la doble avenida Mariscal Estigarribia y la ruta Francisco Solano López, más conocida “Ruta Patiño”.

Durante el recorrido se podrá saborear deliciosos postres como pionono relleno de mermelada de frutilla y cobertura de chantilly, alfajores, tortas, brochet de frutilla bañado en chocolate (asadito de frutilla), copones de chocolate con chantilly, frutilla y galletitas de chocolate, licuados, tartas, empanadas dulces rellenas de mermelada de frutilla, helados, pastaflora y mucho más. Los derivados se venden a partir de G. 5.000 la porción.

Los licores, vinos y mermeladas de frutilla cuestan entre G. 15.000 y G. 40.000 el frasco. La fruta al natural se vende a G. 40.000 el kilo en cualquiera de sus variedades como Dóver, Francesa, Pepita doble, Festival, Sabrina y Sweet Charlie.

Enlace copiado