1 de agosto de 2025
Resulta grotesco, en verdad. Vencida la sexta prórroga para la entrega del gasoíl que debía provenir de Kazajistán, la firma catarí Doha Holding Group LLC, ligada a Alejandro Domínguez Pérez y constituida solo para el efecto, volvió a incumplir el plazo otorgado por Petróleos Paraguayos (Petropar), la empresa pública dirigida por Eddie Jara. El contrato inicial fue firmado el 30 de septiembre de 2024, alegando la estatal una “urgencia”, lo que le permitía apelar a un “procedimiento especial de contratación (…) para tutelar de mejor manera el interés público”, previsto en la Ley de Suministro y Contrataciones Públicas. La entrega del gasoíl debió efectuarse dos meses más tarde, es decir, antes de fines del año pasado. Tras este maratón de prórrogas y el largo tiempo transcurrido, es de esperar que el acuerdo sea rescindido y que la garantía de su fiel cumplimiento, que asciende a 3.050.000 dólares y está vigente hasta el 30 de septiembre, sea ejecutada.
El 1º de Agosto, en Paraguay se festeja el Día del Abogado; en realidad, si el vocablo “festejar” significa “celebrar algo con una fiesta u otra manifestación de alegría o agrado”; y si “celebrar” supone “honrar un día, ocasión o hecho; recordar una ocasión con una fiesta”, los abogados tenemos nada, o muy poco, para festejar y celebrar este día.
Representante de la Corte Suprema de Justicia y la diputada Rocío Vallejo (PQ) advirtieron que las reformas penales que se debatieron ayer en una audiencia pública en la Cámara Baja podrían favorecer a criminales. Los diputados cartistas Derlis Rodríguez y Édgar Olmedo son los proyectistas de esta cuestionada iniciativa.
Cada 1 de agosto Suiza conmemora la fundación de la Confederación ratificada en la carta de 1291. En Paraguay, el legado de la comunidad de suizos y sus descendientes, además de fortalecer los vínculos culturales, refuerza el crecimiento y desarrollo del país con la fuerza del trabajo.
Exdiputado Óscar Tuma, imputado por lavado de activos y abogado de la familia de “Lalo Gomes”, negó que la “Ley Anticomisos”, presentada por el diputado Yamil Esgaib (ANR, HC) busque limitar el golpe a finanzas del crimen organizado, tal como lo afirmaron voceros de la Fiscalía. Sostiene que este proyecto solo busca proteger a los “inocentes” y a sus bienes.