La agenda de este encuentro, que concluye mañana jueves, se centra en compartir mejores prácticas en puntos de intercambio de tráfico (IXPs), de ciberseguridad, despliegue de IPv6, y se explicarán qué servicios y espacios ofrece LACNIC a la comunidad para promover el desarrollo de Internet.
Asimismo el Centro Coordinador de Incidentes de Seguridad (WARP de LACNIC https://warp.lacnic.net/) informará sobre los tipos de ataques más recurrentes y se realizará un tutorial de IPv6.
LACNIC, el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe, organiza esta reunión de tres días de duración con el apoyo del Centro Nacional de Computación (CNC), la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO), NIC.py, IXpy y Teisa.
LACNIC ya ha capacitado alrededor de 18.000 profesionales de la región a través de talleres presenciales, cursos y seminarios en linea e iniciativas de colaboración como “LACNIC On The Move”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El evento se desarrolla en el hotel Granados Park de Asunción, Paraguay.
