En el marco del congreso anual de seguridad ISC East que tuvo lugar esta semana en Nueva York, varias empresas especializadas en la prevención de tiroteos en EEUU anunciaron los nuevos avances que están llevando a cabo en sus corporaciones en su lucha contra los ataques terroristas y tiroteos en el país norteamericano.
Una de las empresas que lanzó más novedades al respecto fue Ambient.ai, una compañía de IA especializada en visión por computador para la seguridad física.
El vicepresidente de Ambient.ai, Pete Oelschlaeger, anunció nuevas tecnologías de IA que detectan la presencia de toda una serie de amenazas, con especial énfasis en las armas de fuego, y luego automatizan acciones para proteger a los empleados del edificio o a las personas de ese espacio público.
Uno de los puntos que Oelschlaeger destacó en los que la IA supera las habilidades humanas es en la continuidad: "Las personas tenemos una capacidad límite de enfoque en cualquier tarea, pero la IA no se cansa", comentó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En este sentido, la detección de armas y consiguiente intervención de seguridad es una de las aplicaciones de IA que Oelschlaeger sugirió implementar "cuanto antes", ya que "con solo ese paso, se podrían haber salvado muchas vidas", apuntó.
El vicepresidente de Ambient.ai puso como ejemplo el tiroteo masivo que tuvo lugar en el centro de Manhattan este julio, cuando un joven de 27 años entró con un rifle en un edificio en busca de las oficinas de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, en inglés) y mató a cuatro personas, incluido un policía.
Ese tiroteo de julio fue el número 254 en Estados Unidos este año, según datos del Gun Violence Archive, que contabiliza este tipo de incidentes. Considera como tiroteo masivo aquellos en los que el número de muertos es de cuatro o superior, sin incluir al tirador.
Según datos del mismo portal, en lo que llevamos de 2025 se han registrado un total de 374 tiroteos masivos, con más de 900 niños fallecidos.
Por otro lado, el delegado de salud de la cadena de seguridad GardaWorld, David LaRose, señaló la IA como "una herramienta para el conocimiento y la formación para estar preparados".
"Trabajamos juntos como comunidad, como país y como cultura, ya sea en una escuela, una iglesia o un hospital, para protegernos unos a otros", dijo LaRose, quien se declaró "optimista".
