Al ser un juego gratuito (aunque con muchos “ganchos” para gastar dinero) se estableció como el rey de este formato, tanto que incluso motivó un centenar de copias, aunque ninguna de estas es tan vigente hasta ahora como Fortnite.
¿Por qué si es el mismo juego? Porque su contenido se actualiza constantemente a través de temporadas y eventos, donde ahí se dan ingresos por ventas de artículos cosméticos o los “pases de batalla”, aunque también fue muy criticado por promover la monetización mediante “microtransacciones”, algo que también fue imitado por otras desarrolladoras de juegos.
Pero más allá de los populares bailes, armas o atuendos para los personajes, el punto clave en Fortnite está en las colaboraciones que tiene, desde inesperadas como el Chapulín Colorado hasta conocidos personajes de películas como Star Wars, Marvel, DC y otro tipo de reconocidas marcas.
Ahora, su última colaboración se da con una de las series animadas de televisión más populares del mundo y esto motivó que millones de jugadores no suelten las consolas o computadoras para sumergirse en este mundo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Recrean un histórico castillo japonés en el metaverso de 'Fortnite' para su promoción
Dos gigantes unidos
La última y vigente colaboración del mencionado videojuego se da con la serie de Matt Groening, Los Simpson, que aterrizó este noviembre y rápidamente se estableció como una de las más exitosas en toda la historia del juego.
Su impacto masivo se da por una estrategia que priorizó la inmersión cultural y el homenaje, en lugar de limitarse a la simple venta de cosméticos; es decir, los fanáticos de la familia amarilla pueden recorrer varios puntos de Springfield y recrear escenas entre varias referencias a la serie, demostrando así que aparentemente los encargados también son fanáticos.
La experiencia comienza inmediatamente al arrancar una partida, con una recreación de la icónica introducción de la serie con las nubes y ya se puede ver toda Springfield desde arriba, con la planta nuclear como uno de los puntos que más resaltan, pero ya en tierra, uno puede ir a las casas, tiendas y otros lugares frecuentes que se ven a través de más de 35 temporadas.
“Lánzate desde el autobús de batalla a... ¿Springfield? La isla de Springfield, de 80 jugadores, es una experiencia vibrante y clásica de Battle Royale ideada por los artífices de Los Simpson. Llueven rosquillas gigantes y las calles están repletas de clones furibundos; pero tranquilos, que Homero Simpson se ocupa de todo”, publican desde la página oficial del juego.
Lea más: Disney anuncia secuela de la película de “Los Simpson”
Fortnite y Los Simpson como “inmortales”
La longevidad y la vigencia cultural de fenómenos como Los Simpson y Fortnite son verdaderamente notables, ya que ambos se convirtieron en ejemplos de entretenimiento que aparentemente gozan de inmortalidad.
Claramente es incomparable la trayectoria que tiene Los Simpson con más de 35 años desde su primer capítulo; sin embargo, en el mundo de los videojuegos es muy frecuente que algún título sea como “olvidado” rápidamente por sus jugadores, aunque en el caso de Fortnite esto no parece ser el caso.
Tanto la serie como el videojuego logran mantenerse constantemente relevantes para nuevas generaciones y audiencias, incluso hasta el punto de trascender modas, aunque en el caso de Los Simpson ya hay muy pocos fanáticos de las nuevas temporadas y generalmente vuelven a los inicios de Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie, donde sus experiencias actualmente son memes o personas utilizan alguna que otra frase que se originó en la serie.
Básicamente, hasta ahora por lo menos, Los Simpson y Fortnite son inmortales porque se negaron a ser estáticos, aunque queda esperar a ver si el videojuego llega a una década de vigencia o la serie alcanza las cuatro décadas.
Lea más: Un menor español, primer caso clínico en el mundo de adicción a Fortnite
