Más de un millón de usuarios de ChatGPT mostraron interés en el suicidio, según OpenAI

Mujer utiliza ChatGPT, imagen ilustrativa.
Mujer utiliza ChatGPT, imagen ilustrativa.Shutterstock

OpenAI ha revelado que más de un millón de usuarios de ChatGPT han expresado intenciones suicidas, generando un urgente debate sobre las implicaciones éticas y de seguridad en la inteligencia artificial, especialmente tras la trágica muerte de un adolescente californiano.

Datos obtenidos por OpenAI, creador de ChatGPT, sugieren que más de un millón de personas que utilizan su chatbot de inteligencia artificial (IA) generativa mostraron interés en el suicidio.

En una entrada de blog publicada el lunes, la empresa estadounidense de IA estimó que aproximadamente el 0,15% de los usuarios tienen “conversaciones que incluyen indicadores explícitos de posible planificación o intención suicida”.

Reconocer mejor a los usuarios con emergencias de salud mental

Según OpenAI, más de 800 millones de personas usan ChatGPT cada semana, por lo que su estimación se traduce en aproximadamente 1,2 millones de usuarios.

La empresa también estima que aproximadamente el 0,07% de los usuarios activos semanales, un poco menos de 600.000 personas, muestran posibles signos de emergencias de salud mental relacionadas con psicosis o manía.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El problema pasó a primer plano después de que el adolescente californiano Adam Raine se suicidara a principios de este año. Sus padres presentaron una demanda contra ChatGPT porque le proporcionó consejos específicos sobre cómo hacerlo.

Desde entonces, OpenAI ha mejorado los controles parentales para ChatGPT e introducido otras medidas de seguridad, como un mayor acceso a líneas directas de crisis, el desvío automático de conversaciones delicadas a modelos más seguros y recordatorios sutiles para que los usuarios tomen descansos durante sesiones prolongadas.

OpenAI también ha actualizado su chatbot ChatGPT para reconocer y responder mejor a los usuarios que experimentan emergencias de salud mental, y está trabajando con más de 170 profesionales de la salud mental para reducir significativamente las respuestas problemáticas.

Línea 155: apoyo a la salud mental

¿Ansiedad, riesgo suicida o crisis emocional? Llamá al 155 y podés recibir contención. Es gratis, confidencial y funciona todo el día, en todo el país.