China buscará potenciar aún más su desarrollo de tecnología avanzada

China buscará potenciar aún más su desarrollo de tecnología avanzada. (imagen ilustrativa)
China buscará potenciar aún más su desarrollo de tecnología avanzada. (imagen ilustrativa)

PEKÍN. China buscará potenciar en gran medida el desarrollo de tecnología avanzada. El gigante asiático ocupa el segundo lugar en el mundo en inversión para el desarrollo e industria tecnológico.

China debe equilibrar sus importaciones y sus exportaciones y promover un desarrollo a gran escala de sus industrias tecnológicas en la próxima década, dijeron sus dirigentes un día después de concluir una importante reunión del Partido Comunista.

El jueves concluyeron en Pekín cuatro días de encuentros a puerta cerrada de la cúpula del partido gobernante para definir la dirección política y económica del país hasta 2030.

El gigante asiático enfrenta una ralentización de su crecimiento económico, lastrado por la escasa demanda interna, una persistente crisis en el sector inmobiliario y la guerra arancelaria con Estados Unidos.

Mejora industrial

“Deben hacerse esfuerzos para aumentar las importaciones (...) para satisfacer las necesidades de la transformación y mejora industrial, así como la necesidad de la población de una vida mejor”, dijo el ministro de Comercio Wang Wentao.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

También abogó por crear un entorno de inversión más favorable para atraer a empresas extranjeras.

“Tenemos que pulir la marca de las inversiones en China, crear nuevas ventajas para atraer inversión extranjera (...) crear un entorno de negocios transparente, estable y predecible”, agregó.

Repunte de inversiones en el sector

El desarrollo del mercado y las inversiones internas cobraron todavía más importancia en China a raíz de las tensiones comerciales con Estados Unidos, agravadas con la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero.

En este sentido, Wang afirmó que “China y Estados Unidos pueden encontrar formas de resolver las preocupaciones del otro” y “de promover un desarrollo sano, estable y sostenible” en sus relaciones económicas.

De su lado, el presidente de la agencia nacional china de planificación económica, Zheng Shanjie, anunció un avance a gran escala de las industrias de alta tecnología del país.

Sectores como “la tecnología cuántica (...), la energía de hidrógeno y de fusión nuclear, (y) las interfaces cerebro-computadora (...) están a punto de cobrar impulso”, dijo Zheng, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.

Las nuevas capacidades que se añadirán en los próximos diez años “deberán remodelar el sector de alta tecnología de China”, afirmó.