Gamescom 2025: Alemania abre la mayor feria de videojuegos en un sector en crisis

La Gamescom 2025 reúne en Colonia a miles de jugadores y profesionales en un momento clave para la industria del videojuego: entre estrenos como “Call of Duty” y “Resident Evil”, el evento refleja tanto la fuerza creativa del sector como el impacto de los despidos masivos.

Una foto muestra a visitantes en la feria de videojuegos Gamescom en Colonia, en el oeste de Alemania, el 22 de agosto de 2024.
Una foto muestra a visitantes en la feria de videojuegos Gamescom en Colonia, en el oeste de Alemania, el 22 de agosto de 2024.131403+0000 INA FASSBENDER

El juego de disparos “Call of Duty: Black Ops 7” y la continuación de la saga japonesa “Resident Evil” dan este martes el pistoletazo de salida en Alemania a la Gamescom, una de las mayores ferias mundiales del videojuego.

Durante una velada inaugural prevista para la noche, se desvelarán durante casi dos horas nuevas imágenes de las superproducciones esperadas en los próximos meses.

Jugadores participan en el evento LAN de Gamescom en un pabellón del recinto ferial de Colonia, en el oeste de Alemania, el 16 de marzo de 2024.
Jugadores participan en el evento LAN de Gamescom en un pabellón del recinto ferial de Colonia, en el oeste de Alemania, el 16 de marzo de 2024.

Todo ante un público de más de 5.000 personas reunidas en Colonia (oeste), entre las que estará un ejército de periodistas, profesionales y aficionados.

En la edición de 2024, cerca de 335.000 visitantes acudieron a la cita. Los organizadores esperan volver a alcanzar este año las cifras de asistencia previas a la pandemia de covid-19, que rondaban los 370.000 participantes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

A partir del miércoles, profesionales y aficionados, algunos disfrazados de sus personajes preferidos, se darán cita durante cinco días en los inmensos pabellones del recinto ferial Koelnmesse para probar sus videojuegos favoritos.

Ambiente dispar

Ausente en 2024, Nintendo regresa con el éxito del lanzamiento de la Switch 2, mientras que Xbox (Microsoft) presentará sus nuevas consolas portátiles previstas para finales de año. La japonesa Sony ha decidido no asistir.

Entre los juegos más destacados de este año se encuentran los nuevos episodios de las sagas japonesas de terror “Silent Hill” y “Resident Evil”, la esperada secuela de una joya de la escena independiente, “Hollow Knight: Silksong”, o “Metroid Prime 4”, nueva entrega de la serie de ciencia ficción de Nintendo.

Sin embargo, el ambiente entre los 1.500 expositores es bastante dispar: aunque todos los indicadores económicos son positivos para los principales desarrolladores de videojuegos, continúan las oleadas de despidos.

“El sector ha atravesado un periodo difícil en los últimos dos años, con recortes de plantilla, cierre de estudios y proyectos interrumpidos”, explicó a la AFP Felix Falk, director general de la asociación alemana de la industria del videojuego y coorganizador del evento.

Según el sitio web Game Industry Layoffs, cerca de 30.000 empleados del sector han perdido su empleo desde principios de 2023, más de 4000 de ellos este año.

Enlace copiado