Varias son las medidas en las funciones de seguridad que WhatsApp implementó para evitar los fraudes o estafas digitales que están en aumento y para las que se utiliza la inteligencia artificial.
Entre las funciones más recientes destacan “Vista de seguridad para grupos” y “Alertas de chats individuales”, ambas diseñadas para detectar y evitar el contacto con desconocidos y prevenir la participación en grupos fraudulentos, un método frecuentemente empleado por estafadores.
Vista de seguridad para grupos: notifica al usuario si un desconocido lo agrega a un grupo, brindándole la opción de abandonar el mismo sin necesidad de abrir el chat. Esta característica busca ofrecer mayor control y minimizar riesgos al evitar la exposición directa a posibles fraudes grupales.
Por otro lado, las Alertas de chats individuales operan cuando se inicia una conversación con un número que no está registrado en la lista de contactos. El sistema muestra avisos con información adicional, lo que permite al usuario tomar una decisión informada sobre si continuar o no la comunicación.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Rusia lanza Max, su app de mensajería para frenar a WhatsApp
Estafas más comunes por WhatsApp
Los intentos de fraude en la plataforma suelen tomar diversas formas. Las más habituales incluyen:
- Ofertas de empleo falsas.
- Propuestas de inversión en criptomonedas.
- Notificaciones de entregas inexistentes.
- Solicitudes de pago por tareas sencillas.
Estas tácticas buscan engañar a los usuarios mediante la promesa de beneficios rápidos o resoluciones urgentes, aprovechando la confianza y la inmediatez de la mensajería instantánea.
Durante el 2025, WhatsApp informó la eliminación de más de 6,8 millones de cuentas fraudulentas a nivel global. Esta cifra refleja la magnitud del desafío y el compromiso de la compañía en la protección de la comunidad digital.
A pesar de estos avances, especialistas advierten que existen límites en la detección automática de fraudes, especialmente en el caso de las estafas personalizadas de bajo volumen, frecuentes en América Latina. Estas acciones, adaptadas y dirigidas individualmente, suelen eludir los sistemas automáticos y requieren una mayor conciencia y precaución por parte de los usuarios.
Lea más: Sedeco lanza asistente virtual para atención al consumidor vía WhatsApp
Seguridad en WhatsApp
Las nuevas funciones de WhatsApp representan un avance significativo en la protección frente a amenazas digitales, aunque la compañía reconoce la importancia de la educación y la alerta constante.
Instan a los usuarios a prestar especial atención a mensajes sospechosos y a hacer uso de las herramientas de seguridad disponibles para reducir riesgos.