Cómo evitar perder tu laptop, audífonos o llaves: guía práctica con rastreadores Bluetooth

¿Sos de los que cargan audífonos, llaves o laptops en la mochila? Perderlos puede arruinar tu día. Los rastreadores Bluetooth ofrecen una solución simple y eficaz para evitar extravíos. Te contamos cómo funcionan, cómo configurarlos y cuáles son los más útiles.

Hombre mostrando un nuevo AirTag, un pequeño dispositivo diseñado para ayudar a rastrear pertenencias utilizando la red Find My de Apple.
Hombre mostrando un nuevo AirTag, un pequeño dispositivo diseñado para ayudar a rastrear pertenencias utilizando la red Find My de Apple.Shutterstock

¿Qué son los rastreadores Bluetooth?

Los rastreadores Bluetooth—también conocidos como “trackers”—son pequeños dispositivos que podés colocar en tus objetos personales, como mochilas, llaveros o bolsos.

Utilizan la tecnología Bluetooth Low Energy (BLE) para conectarse a tu smartphone y emitir alertas si te alejas demasiado de ellos, o para ayudarte a localizarlos en caso de extravío.

Los íconos de Tile y la app Find My se ven en un iPhone.
Los íconos de Tile y la app Find My se ven en un iPhone.

Entre los modelos más populares se encuentran Tile, Apple AirTag, Samsung SmartTag y Chipolo. Todos comparten una premisa: ser discretos, seguros y fáciles de usar.

¿Cómo funcionan los trackers?

Su funcionamiento es sencillo:

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

  1. Emparejamiento inicial: tras adquirir el dispositivo, tenés que vincularlo con una app en tu smartphone.
  2. Alerta de separación: la mayoría de estos dispositivos te alertan, mediante una notificación en tu celular, si tu mochila (o cualquier objeto donde esté el dispositivo) se aleja de vos.
  3. Búsqueda activa: si extraviás el objeto, podés hacer sonar el tracker o ver su última ubicación registrada en el mapa a través de la app correspondiente.
  4. Comunidad: algunos trackers, como Tile, cuentan con una red de usuarios que ayuda a ubicar tus objetos perdidos si están fuera de alcance de tu propio celular.

Cómo configurar tu dispositivo paso a paso

Vista en primera persona de un hombre configurando un AirTag en su iPhone.
Vista en primera persona de un hombre configurando un AirTag en su iPhone.

Aunque la configuración puede variar según la marca, aquí te mostramos los pasos generales para empezar a usar un rastreador Bluetooth:

1. Descargá la aplicación.

  • Buscá en Google Play o App Store la app oficial del dispositivo (por ejemplo, Tile, Apple Find My, SmartThings).
  • Instalala y creá una cuenta si es necesario.

2. Activaá el Bluetooth.

  • Asegurate de que el Bluetooth de tu celular esté activo y que tengas conexión a internet para completar la vinculación.

3. Vinculá el dispositivo.

  • Abrí la app y seleccioná la opción “Agregar nuevo dispositivo”.
  • Acercá el rastreador al celular y seguí las instrucciones para emparejarlo. En la mayoría de modelos basta con presionar un botón del tracker unos segundos.

4. Asigná un nombre y ubicación.

  • Nombrá el dispositivo (por ejemplo, “Mochila”) y seleccioná el tipo de objeto donde lo usarás.

5. Configurá las alertas.

  • Ajustá las preferencias de notificaciones: podés recibir alertas si se pierde la conexión o incluso establecer “zonas seguras” donde no se activen.

6. Probá el sistema.

  • Alejate a propósito de tu mochila para comprobar que recibís la alerta de separación y asegurate de que podés hacer sonar el tracker desde la app.

¿Son seguros estos dispositivos?

Los fabricantes emplean cifrado para proteger la ubicación y los datos personales, priorizando la privacidad.

La función de búsqueda en la app Find My para AirTag permite rastrear objetos personales. Este pequeño dispositivo ayuda a las personas a localizar pertenencias perdidas —como llaves, billeteras o mochilas— utilizando la red de localización de Apple.
La función de búsqueda en la app Find My para AirTag permite rastrear objetos personales. Este pequeño dispositivo ayuda a las personas a localizar pertenencias perdidas —como llaves, billeteras o mochilas— utilizando la red de localización de Apple.

Por ejemplo, las AirTag de Apple periódicamente cambian el identificador Bluetooth para evitar rastreos indebidos.

Aún así, es recomendable revisar periódicamente las actualizaciones de software y las políticas de privacidad de cada producto.

Consejos adicionales

  • Colocá el tracker en un bolsillo interno de la mochila para mayor seguridad.
  • Revisá la batería: algunos modelos son recargables, otros utilizan pilas reemplazables.
  • Si solés dejar la mochila en lugares específicos (como la oficina), configuraá las alertas para esos sitios y evitá falsas alarmas.

Invertir en un rastreador Bluetooth es una decisión inteligente para quienes deseen proteger sus gadgets y evitar pérdidas accidentales.

Además de brindar tranquilidad, estos pequeños dispositivos pueden ahorrarte tiempo y dinero. Solo necesitás unos minutos para configurarlo y, desde ese momento, tendrás una capa extra de seguridad en tu mochila y tus objetos tecnológicos.

¿Te animarías a probar uno?

Enlace copiado