El Senado paraguayo admite “incidentes de seguridad informática”, pero niega vulneración

Asunción, 2 jul (EFE).- El Senado de Paraguay reconoció este miércoles "incidentes de seguridad informática" en su página web, pero aseguró que "no representaron una vulneración" del sitio porque no impactaron en las operaciones del sistema, después de que un grupo de piratas informáticos publicara que había entrado "fácilmente" al mismo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2269

“Sobre los incidentes de seguridad informática detectados, los mismos no representaron una vulneración del sitio web del Senado de la Nación. El episodio no tuvo impacto alguno en la operatividad de los sistemas informáticos, los cuales continúan funcionando con normalidad”, informó la Cámara Alta en su cuenta en X.

La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación del Senado también explicó que los incidentes corresponden “a accesos no autorizados, empleando credenciales de usuarios que habían sido comprometidas con anterioridad”.

En ese sentido, reafirmó su compromiso con la seguridad de la información y dijo que continúa trabajando con los organismos competentes “para mitigar los efectos de estos eventos y reforzar las medidas de prevención”.

El grupo de piratas informáticos identificado como CyberTeam también indicó en su cuenta en X que vulneró la seguridad de otras instituciones, pero las autoridades no dieron informes oficiales al respecto.

En menos de dos meses, según el diario ÚItima Hora, las webs de 32 instituciones fueron atacadas.

La cuenta oficial en X del presidente del país, Santiago Peña, fue una de las jaqueadas por varias horas.

Hace unos días, el mandatario afirmó que la defensa de su país a Israel y Taiwán lo expone a ciberataques como parte de una batalla tecnológica que consideró se está librando en el mundo.

Enlance copiado