Respaldá tus fotos en la nube
Una de las formas más seguras y sencillas de liberar espacio es utilizando servicios de almacenamiento en la nube, como Google Fotos, iCloud o OneDrive. La mayoría ofrecen opciones gratuitas con suficiente espacio inicial.

¿Cómo hacerlo? Configurá la copia de seguridad automática para que todas tus fotos y videos se suban a la nube.
Lea más: En tiempos de IA, la empatía humana sigue siendo insustituible
Una vez respaldadas, tenés la opción de eliminar los archivos originales del dispositivo para recuperar espacio. No olvides verificar que las fotos estén correctamente almacenadas antes de borrarlas del celular.
Exportá tus chats y archivos de WhatsApp
WhatsApp suele ocupar mucho espacio debido a la acumulación de mensajes, fotos y videos. Pero no hace falta borrar tus conversaciones.
¿Qué podés hacer?
- Utilizá la función de “Exportar chat” para guardar conversaciones importantes en tu correo electrónico o en la nube.
- Revisá el apartado de “Almacenamiento y datos” dentro de la app para ver qué chats o grupos usan más espacio y eliminá solo los archivos multimedia innecesarios.
- Configurá WhatsApp para que no descargue automáticamente fotos y videos si no es imprescindible.
Lea más: Wi-Fi lento: siete formas efectivas de acelerar tu conexión en casa
Limpiá la memoria caché de las aplicaciones
Muchas aplicaciones almacenan datos temporales (caché) que con el tiempo pueden acumularse y ocupar mucho espacio. Limpiar la caché regularmente puede liberar una cantidad significativa de memoria sin afectar tus datos o fotos.
¿Cómo hacerlo? En Android, podés ingresar a Configuración > Aplicaciones > seleccioná la app > Almacenamiento > Limpiar caché. En iPhone, aunque no hay una opción para limpiar la caché de todas las apps, reinstalar aplicaciones como Safari o algunas redes sociales puede ayudarte.
Lea más: Deepfakes cada vez más reales: el desafío que se nos viene encima
Eliminá apps y archivos que no usás
A veces tenemos aplicaciones o archivos que nunca abrimos. Eliminarlos es una opción sencilla y efectiva.
- Revisá cada tanto la lista de aplicaciones y desinstalá las que ya no necesitás.
- Navegá por tu carpeta de descargas, audios y documentos, y borrá lo que esté de más.
Usá tarjetas microSD (en equipos compatibles)
Si tu teléfono permite ampliar el almacenamiento con una tarjeta microSD, aprovechá esta posibilidad para mover fotos, videos y archivos pesados a la tarjeta externa.
Lea más: Efemérides tech: un 27 de junio nacía MS-DOS, el sistema que cambió la informática personal
Pasá archivos a la computadora
Conectá tu celular a la computadora y transferí archivos grandes, como videos antiguos, a una carpeta segura. Así quedan resguardados y liberás espacio en tu dispositivo.
Consejos finales
- Realizá respaldos periódicos y chequeá el estado de tus copias para evitar perder información importante.
- Utilizá herramientas de limpieza integradas en tu celular, como el “Administrador de almacenamiento” en Android o “Recomendaciones” de iOS.
- Mantené actualizado tu sistema operativo y tus apps; a veces, las nuevas versiones incluyen mejor gestión del almacenamiento.
Seguir estos pasos te permitirá aprovechar al máximo la memoria de tu celular sin sacrificar fotos ni chats valiosos. Así, tu dispositivo tendrá el espacio necesario para nuevas experiencias, conversaciones y recuerdos.