Wi-Fi lento: siete formas efectivas de acelerar tu conexión en casa

Si tu Wi-Fi anda lento y complica tus videollamadas, pelis o juegos online, no desesperes: no hace falta cambiar de plan ni gastar demás. Con estos siete trucos simples podés mejorar la velocidad de tu conexión usando lo que ya tenés en casa.

Wi-Fi lento.
Wi-Fi lento.Shutterstock

No siempre hace falta gastar más o cambiar de plan para disfrutar de una mejor experiencia en línea. Siguiendo estos simples trucos, podés potenciar la velocidad y estabilidad de tu Wi-Fi en casa, logrando una conectividad más eficiente para vos y tu familia.

La clave está en experimentar con pequeñas mejoras y observar cuáles funcionan mejor para las características de tu propio hogar.

Cómo acelerar el Wi-Fi en casa

1. Ubicá el router en un lugar estratégico. El router es el corazón de tu red doméstica. Colocá el equipo en el centro de tu casa y sobre una superficie elevada, lejos de paredes gruesas, electrodomésticos y objetos metálicos. Esto asegura una mejor cobertura y disminuye las zonas muertas.

2. Evitá las interferencias. Otros dispositivos como microondas, teléfonos inalámbricos y monitores para bebés pueden interferir con tu señal Wi-Fi. Procurá mantener el router alejado de estos aparatos y, si es posible, conectá los equipos a diferentes canales de frecuencia.

3. Actualizá el firmware del router. Muchas veces, los fabricantes lanzan actualizaciones de software que optimizan el rendimiento o refuerzan la seguridad. Ingresá al panel de configuración de tu router (normalmente desde el navegador web) y verificá si hay actualizaciones pendientes.

4. Controlá los dispositivos conectados. Cada dispositivo que se conecta a tu red consume parte del ancho de banda. Revisá regularmente qué equipos están conectados y limitá el acceso a los que realmente necesitás. Algunos routers permiten bloquear intrusos fácilmente desde el menú de configuración.

5. Aprovechá la banda de 5 GHz. Si tu router es de doble banda, seleccioná la de 5 GHz para dispositivos cercanos. Esta frecuencia suele estar menos saturada y ofrece mayores velocidades, ideal para streaming o juegos online. Reservá la banda de 2.4 GHz para dispositivos más alejados o antiguos.

6. Optimizá la ubicación de antenas. La mayoría de los routers tiene antenas ajustables. Orientá una en posición vertical y otra en horizontal para cubrir más áreas. Si el equipo lo permite, experimentá con la orientación hasta encontrar el mejor rendimiento en distintos sectores de la casa.

7. Reiniciá el router con regularidad. Parece un consejo simple, pero reiniciar el router una vez por semana ayuda a liberar memoria y resolver atascos que pueden estar afectando la velocidad. Con sistemas modernos, incluso podés programar reinicios automáticos.

Enlance copiado