Cargando...
Las contraseñas son la primera línea de defensa contra el acceso no autorizado a nuestras cuentas. Una contraseña débil puede ser fácilmente descifrada por hackers, exponiendo nuestra información personal y financiera. Por eso, es crucial comprender qué hace que una contraseña sea segura.
Lea más: Polémica en torno a nuevo episodio del videojuego “Assassin’s Creed”
Características de una contraseña segura
Una contraseña segura debe poseer las siguientes características:
- Longitud: cuanto más larga, mejor. Se recomienda que tenga al menos 12 caracteres.
- Combinación de caracteres: incluir una mezcla de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- Impredecibilidad: evitá usar palabras comunes, secuencias numéricas simples o información personal fácil de adivinar, como fechas de cumpleaños.
Trucos para crear contraseñas memorables
Aunque las contraseñas complejas pueden parecer difíciles de recordar, existen estrategias para facilitar su memorización.
Lea más: Mordaz libro sobre Meta es el más vendido en EE.UU., a una semana de su lanzamiento
Una de esas estrategias consiste en la utilización de frases y acrónimos. Creá una contraseña partiendo de una frase memorable. Tomá la primera letra de cada palabra, alternando mayúsculas y minúsculas, y añadí números y símbolos. Por ejemplo, “Me encanta el café por la mañana” puede transformarse en “M3ec!plM$”.
Las sustituciones creativas son otra estrategia muy útil. Reemplazá letras por números o símbolos similares (como E por 3, A por @, o S por $). Esto no solo aumenta la complejidad, sino que también hace las contraseñas más divertidas de crear.
Las historias personales son un buen truco también. Utilizá una historia personal y significativa. Basado en un evento memorable, podés crear una contraseña única que sea difícil de descifrar pero fácil de recordar para vos.
Herramientas para gestionar contraseñas
Con la multitud de cuentas que manejamos, recordar cada contraseña puede ser complicado. Aquí es donde los gestores de contraseñas entran en juego.
Lea más: Cómo elegir la laptop perfecta según tu uso: gaming, trabajo o estudio
¿Qué son los gestores de contraseñas? Herramientas como LastPass, 1Password y Dashlane almacenan todas sus contraseñas de forma segura y generan contraseñas complejas para nuevas cuentas.
¿Y la autenticación de dos factores (2FA)? Además de una contraseña fuerte, activá el 2FA siempre que sea posible. Esto añade una capa adicional de seguridad al requerir otro método de verificación, como un código enviado a tu teléfono.
Buenas prácticas en la gestión de contraseñas
- Actualización regular: cambiá tus contraseñas regularmente, especialmente después de una brecha de seguridad.
- Únicas para cada cuenta: evitá reutilizar contraseñas en diferentes cuentas para disminuir el riesgo de comprometer múltiples servicios si una contraseña es descubierta.
- Almacenamiento seguro: no anotes tus contraseñas en lugares accesibles físicamente o en archivos no seguros.
Mantener nuestras cuentas seguras comienza con contraseñas fuertes y prácticas de gestión adecuadas. Siguiendo estos consejos y utilizando las herramientas disponibles, podés crear contraseñas seguras y fáciles de recordar, asegurando tu información personal en el mundo digital.