Sale al mercado Windows 11, la primera actualización del programa desde 2015

SAN FRANCISCO. Windows 11, la primera actualización del popular sistema operativo para ordenadores desde 2015, ya está disponible de forma gratuita para los usuarios de Windows 10 desde este mismo martes.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
El jefe de Windows, Panos Panay, junto a una pantalla de Windows 11. Cuando el jefe de Windows, Panos Panay, mostró por primera vez el nuevo Windows 11 la semana pasada, muchos se echaron las manos a la cabeza: el clásico botón de inicio de la esquina inferior izquierda pasaba a la mitad de la pantalla. "Lo que queremos es poner al ser humano en el centro", se justifica Panay en una entrevista con Efe. El directivo cuenta que trasladar de posición el botón, aunque pueda parecer algo trivial, responde a una estrategia mucho más amplia que es la que ha guiado todo el rediseño del sistema operativo para ordenadores más usado del mundo: que sea el software el que se adapte a la persona y no al revés.
El jefe de Windows, Panos Panay, junto a una pantalla de Windows 11. Cuando el jefe de Windows, Panos Panay, mostró por primera vez el nuevo Windows 11 la semana pasada, muchos se echaron las manos a la cabeza: el clásico botón de inicio de la esquina inferior izquierda pasaba a la mitad de la pantalla. "Lo que queremos es poner al ser humano en el centro", se justifica Panay en una entrevista con Efe. El directivo cuenta que trasladar de posición el botón, aunque pueda parecer algo trivial, responde a una estrategia mucho más amplia que es la que ha guiado todo el rediseño del sistema operativo para ordenadores más usado del mundo: que sea el software el que se adapte a la persona y no al revés.Microsoft

Aunque todavía no se podía acceder a él, el nuevo software ya fue mostrado al público por primera vez en un evento digital celebrado el pasado mes de junio, en que se pudo ver un sistema operativo de diseño renovado y una apuesta por las funciones multitarea.

Microsoft ha decidido mover el menú de inicio y los íconos de las aplicaciones más usadas de la esquina inferior izquierda de la pantalla (donde se encuentran en Windows 10) al centro, y ha añadido una función multitarea que permite asignar distintas medidas y formas a las ventanas.

Además del cambio de posición, el menú de inicio se convierte en una suerte de lanzadera adaptada a cada usuario, con las esquinas redondeadas y en la que se destacan, por ejemplo, los documentos usados recientemente o las aplicaciones favoritas.

Vista de la nueva pantalla de inicio del nuevo Windows 11, que ha sido diseñado para "poner al ser humano en el centro", una máxima que ha guiado decisiones como trasladar el menú de inicio o permitir la compatibilidad con las aplicaciones para Android, cuenta en una entrevista con Efe el jefe del sistema operativo, Panos Panay.
Vista de la nueva pantalla de inicio del nuevo Windows 11, que ha sido diseñado para "poner al ser humano en el centro", una máxima que ha guiado decisiones como trasladar el menú de inicio o permitir la compatibilidad con las aplicaciones para Android, cuenta en una entrevista con Efe el jefe del sistema operativo, Panos Panay.

En cierta medida, la renovación del diseño de Windows 11 acerca a Microsoft al de su principal competidor en el mercado de los sistemas operativos para computadores, Apple, cuya interfaz ya presenta muchas de las características que ahora adopta la firma de Redmond (estado de Washington, EE.UU.).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En una apuesta por la interoperabilidad entre dispositivos, Windows 11 es compatible con las aplicaciones para celulares con sistema operativo Android (creado por Google), de manera que estas se podrán descargar al computador desde la tienda de aplicaciones de Amazon.

En una entrevista con Efe en junio, el jefe de Windows, Panos Panay, explicó que todos los cambios en Windows 11 se hicieron con el objetivo de "poner al ser humano en el centro".

El directivo contó que trasladar de posición el botón de inicio, aunque pueda parecer algo trivial, responde a una estrategia mucho más amplia que es la que ha guiado todo el rediseño del sistema operativo para ordenadores más usado del mundo: que sea el software el que se adapte a la persona y no al revés.

Enlace copiado