5 de abril de 2025
El Cones emitió hoy una resolución por la cual se dispone el estudio del informe de una comisión ad hoc que confirma graves falencias en las carreras de Ciencias Médicas en universidades locales. Como mínimo, durante este período de tiempo, no se habilitarán nuevas especialidades del sector.
PEDRO JUAN CABALLERO (Redacción regional). Además del asesinato del agente de la Policía Civil, que ocurrió el martes de tarde en la ciudad brasileña de Ponta Porã, en solo 24 horas se produjeron otros tres crímenes en el departamento fronterizo de Amambay.
Ante los rumores de que el PCC podría intentar otro golpe en el lado paraguayo, el director de Apoyo Técnico de la Policía de nuestro país, comisario general inspector Abel Cañete, respondió que a partir de ahora se van a reforzar los controles y que la clave está en prestar más atención en la zona fronteriza, cuya vulnerabilidad siempre fue aprovechada por los criminales brasileños para ingresar al Paraguay.
PEDRO JUAN CABALLERO (Cándido Figueredo Ruiz, de nuestra redacción regional). Comerciantes agremiados a la Cámara de Comercio del Amambay indicaron que los costos de las tasas aplicadas por las procesadoras de tarjetas Bancard y Procard son muy altas. Oscilan entre el 8 y 10% de cada transacción, por lo que solicitarán a las procesadoras que bajen sus costos. Aseguran que de no concretarse el pedido, ya manejan la posibilidad de dejar de aceptar las transacciones con las tarjetas de créditos en esta zona fronteriza.
Con una reducción de entre el 80 y el 90 por ciento del movimiento comercial este 2015 respecto a unos tres años, Ciudad del Este está en terapia intensiva y ya no puede esperar más. Esto es lo que consideran los empresarios de la región y claman por soluciones.
SALTO DEL GUAIRÁ (Rosendo Duarte, corresponsal). El comercio de frontera atraviesa por una de sus peores crisis de la historia. Tras 10 años de continuo crecimiento, a partir del año pasado entró en un proceso de estancamiento y retroceso. Una de las causas: la crisis económica y política del Brasil, destacándose la devaluación de su moneda, el real.