23 de septiembre de 2025
El temporal que azotó al departamento de Amambay generó cuantiosos daños en viviendas y algunas instituciones educativas. El distrito más afectado fue Cerro Corá, donde unas 80 casas fueron destechadas y gran parte de la ciudad quedó sin energía eléctrica, según los datos. Desde la Gobernación, anunciaron que asistirán a los damnificados.
La empresa recicladora Solución Ambiental SA, a través de su representante legal, María Elena Alcaraz, denunció penalmente al intendente de Zanja Pytã (Amambay), Pablino Arévalos (ANR), por presunta apropiación. La acción fue promovida en la sede central del Ministerio Público y derivada a Pedro Juan Caballero. El jefe comunal niega la acusación y califica de estafadora a la representante legal de la empresa que lo denunció.
Ciudadanos autoconvocados de la colonia Fortuna Guazu, y sus alrededores, cerraron de forma intermitente por algunas horas la ruta que conecta la ciudad de Pedro Juan Caballero con la mencionada colonia. La medida se realizó en inmediaciones del frigorífico Frigonorte, que opera en la zona. Esta medida de fuerza es para pedir que un tramo de 12 km de esa arteria sea asfaltado.
Se acerca el Día de la Madre y el turismo interno ofrece la posibilidad de regalar a mamá una experiencia maravillosa entre un cómodo alojamiento y el contacto con la naturaleza. En esta nota te contamos cuáles son las bondades de tres posadas turísticas rodeadas de belleza natural que se encuentran en el Departamento de Amambay.
Un representante del Consorcio TC, adjudicatario de la obra de la Ruta de la Soberanía, expuso detalles del proyecto a ejecutarse próximamente ante autoridades locales, departamentales y pobladores principalmente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, que son potenciales beneficiarios de la obra de infraestructura que conectará al Departamento de Amambay con puntos estratégicos del territorio nacional; el profesional dejó en claro que el trazado original no se toca. El encuentro se realizó en la sede de la Junta Departamental de Amambay.
Ante sospechas de que habría un cambio respecto al trazado original de la Ruta de la Soberanía en el tramo que corresponde a esta ciudad, pobladores de varios barrios de Pedro Juan Caballero se organizaron para hacerse sentir en los distintos espacios de poder y manifestaron que no están dispuestos a aceptar un eventual cambio en ese sentido. Hubo audiencia pública con todas las autoridades locales y enviaron notas a las autoridades centrales pidiendo respuestas claras a sus inquietudes.