18 de agosto de 2025
Nuestro país tiene tres niveles: 1) Las personas que viven bien gracias a su esfuerzo, emprendimiento, talento, disciplina; 2) Las personas que viven bien gracias a su vocación para quedarse con el dinero del Estado en sus distintas modalidades: licitaciones tramposas, sobrefacturaciones, pagar por obras que no se hacen, etc.; 3) los que viven deslomándose en el trabajo honrado, con cuyos impuestos se alimentan los del nivel dos.
CIUDAD DEL ESTE. El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Segunda Sala, confirmó el blanqueo del senador Javier Zacarías Irún (ANR, cartista) y de su esposa Sandra McLeod, exintendente esteña, y el desvío de G. 3.700 millones de las arcas de la Municipalidad sigue impune. El dinero público robado serviría para la compra de 12 unidades de terapia intensiva.
El abogado Gustavo Franco, defensor de los estafados por el Grupo Mocipar, señaló que la denuncia de Javier Zacarías Irún contra su propio socio Fernando Román Fernández le sorprende, pero que no le resulta “extraño”, ya que muchos vinculados o presuntos estaba buscando desligarse del caso. Igualmente, refirió que analizará la actuación de la Fiscalía y la Contraloría en referencia a la inconsistencia en la declaración jurada del exministro y accionista de la firma Dany Durand, además de plantear una nueva denuncia contra el mismo.
La Cámara de Senadores tenía prevista durante la jornada realizar una sesión extraordinaria para tratar la pérdida de investidura de Javier Zacarías Irún y de Rodolfo Friedmann, sin embargo la sesión fue levantada para la falta quórum suficiente. Además los senadores alegan que no tratarán más casos de pérdidas de investidura, hasta tanto exista un único reglamento.
Como en ningún otro periodo, en los dos años que van de mandato legislativo, varios parlamentarios dejaron sus cargos salpicados por escándalos y hechos de corrupción, especialmente en la Cámara de Senadores, más sensible a las criticas ciudadanas. El Ejecutivo se cuidó de intervenir en estos casos.