10 de octubre de 2025
Los dirigentes del movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizarán un férreo control en las elecciones municipales extraordinarias previstas para el próximo 9 de noviembre en Ciudad del Este, con el fin de cuidar los votos. Afirmaron que contarán con suficiente cantidad de mesarios para cubrir las 795 mesas receptoras de votos, que estarán distribuidas en 23 locales electorales habilitado
El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetich, explicó que, por cuestiones de plazo, el Partido Yo Creo no podrá presentar candidaturas en las próximas elecciones de Ciudad del Este, para reemplazar a Miguel Prieto. Además, destacó que los comicios deberán hacerse con papeletas, pues las máquinas de votación no llegarán a tiempo.
El economista Daniel Pereira Mujica, asesor de Miguel Prieto, será el candidato de “YoCreo” para las elecciones en las que se elegirá al sustituto del destituido intendente de Ciudad del Este, según informó el senador Rubén Velázquez. Mencionó que la intención es postularlo bajo un movimiento político distrital, considerando que su nucleación aún está en proceso de reconocimiento ante la Justicia Electoral.
CIUDAD DEL ESTE. El presidente de la Junta Municipal, Sebastián Martínez (YoCreo), adelantó el escenario político que se abre en la Municipalidad tras la destitución de Miguel Prieto Vallejos. Informó que los concejales mantendrán esta tarde una reunión para definir el intendente interino que tomará las riendas de la comuna hasta las elecciones que deberán realizarse en un plazo de tres meses.
CIUDAD DEL ESTE. Daniel Pereira Mujica, asesor del intendente apartado Miguel Prieto (Yo Creo), aseguró que la actual intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este está generando graves consecuencias administrativas y financieras.
La Superintendencia de Salud clausuró un sanatorio privado de Ciudad del Este, perteneciente al diputado opositor Guillermo Rodríguez (Yo Creo). El legislador calificó la medida de agresiva y desatinada, alegando que las observaciones sobre el funcionamiento del centro asistencial no pudieron ser subsanadas por la inoperancia del propio Ministerio de Salud.