4 de julio de 2025
La yerba mate paraguaya continúa consolidándose como uno de los pilares de la economía nacional, impulsando la generación de empleo y posicionándose con fuerza en el mercado internacional. Paraguay se encuentra en el Top 3 Global como exportador de yerba mate con un crecimiento de las exportaciones del 16%.
Las asociaciones de mineros artesanales, en conjunto con la empresa concesionaria Lampa S.A., salieron al paso de las denuncias de contaminación ambiental realizadas por productores de yerba mate. En una conferencia de prensa, expresaron que su labor se encuentra dentro del marco legal, con licencias ambientales, y negaron que afecte los cultivos de yerba mate. La tensión entre ambos sectores se acentuó, al punto de generar episodios de violencia y acusaciones de manipulación empresarial.
Los argentinos siempre aseguraron que el mate “es suyo”, ya que entre sus costumbres cotidianas es la que más arraigada está, sin embargo, un historiador se encargó de tirar por tierra todo eso, así como los orígenes del dulce de leche.
Un dirigente yerbatero que lideraba protestas contra la expansión de la minería en Paso Yobái fue arrestado. La detención se produce en el contexto de un prolongado conflicto entre productores de yerba mate y empresas mineras de la zona.