Agentes de la Comisaría 87ª de Yatytay acudieron ante el llamado de un transeúnte que vio a un hombre ahorcado en la estructura de un tanque de agua en su residencia. Al inspeccionar la residencia, se percataron de que dentro estaba el cuerpo de su expareja de 52 años, con rastros de haber sido asesinada.
El Colegio Nacional de Yatytay fue tomado por estudiantes y miembros de la Unión Nacional de Estudiantes (UNEPY), que exigen la derogación de la Ley Hambre Cero. La medida se extenderá hasta esta tarde.
Agentes de la Policía Nacional, con apoyo del personal del Área Naval de la Armada Nacional, extrajeron del río Paraná uno de los vehículos utilizados para el robo del cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF), perpetrado el pasado martes en Yatytay. Tras la recuperación del rodado, se constató que el mismo figura como robado en Foz de Iguazú, en Brasil.
Desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) hablaron sobre el ataque registrado en Yatytay, donde unos desconocidos robaron y destrozaron un cajero automático del BNF que luego fue arrojado al río Paraná. Según un coordinador de la asociación, un caso como este “afecta mucho a la ciudadanía” y también dio una explicación de cómo funciona el sistema de entintado de billetes.
El presidente del Banco Nacional de Fomento, Manuel Ochipintti, confirmó que el monto total sustraído del cajero robado en Yatytaý, en un asalto tipo comando, fue de G. 338 millones. Destacó que están seguros de que todo el dinero que sigue desaparecido fue entintado y aún no pudieron confirmar si los G. 10 millones recuperados forman parte del botín o son de otro robo.
El comisario Luis Pizzani confirmó que del primer lote de dinero que fue recuperado tras el robo de un cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Yatytay, solamente uno de los billetes presentaba una mancha de entintado. “Vemos rastros de la activación del entintado y estamos haciendo la evaluación del contacto tinta y billete”, indicó.