9 de agosto de 2025
Una hembra de yaguareté y su cría fueron registradas en el Parque Nacional El Impenetrable, el primer avistamiento reproductivo en la provincia del Chaco en más de tres décadas. El hallazgo refuerza los esfuerzos por recuperar a esta especie emblemática de Sudamérica.
Dos trabajadores chaqueños fueron atacados por un feroz yaguareté en Puerto Guaraní del distrito de Fuerte Olimpo en la tarde de ayer miércoles. Sobrevivieron al ataque y contaron en esta nota cómo pudieron salvar sus vidas.
El yaguareté Caratai, rescatado hace dos años de la zona de Cerro León, por el refugio para animales silvestres Urutaú, asentado en Filadelfia, volverá a la vida silvestre. La historia del yaguareté Caratai comenzó trágicamente. Fue encontrado por trabajadores del monte en la zona del Cerro León, débil y desnutrido. De su madre nunca se supo nada. Su rescate requirió un operativo que incluyó ir a buscarlo en avioneta a la zona para darle un hogar temporal en el Refugio Urutaú.
FILADELFIA. Desde el refugio para animales silvestres Urutaú, asentado en Filadelfia, comunicaron que el Yaguareté Caratai, rescatado hace dos años de la zona de Cerro León, finalmente se reintegrará a la vida silvestre de forma monitoreada y en un santuario de animales de su especie ubicado en Argentina. La recuperación del ejemplar fue posible gracias a veterinarios y un intenso trabajo de los cuidadores del refugio.
Un fotógrafo apasionado de la vida silvestre en Paraguay logró captar en fotografías un ejemplar de jaguareté que repentinamente pasó cerca de varias personas. El imponente y majestuoso animal fue visto en la reserva natural privada Cañada El Carmen de Infante Rivarola en el departamento de Boquerón, Chaco paraguayo.
Un yaguareté de nombre “Kunumi” fue sometido a una intervención odontológica que duró cuatro horas para tratarle una molestia en uno de sus colmillos. Es un ejemplar macho, que está al cuidado humano en un centro de Itaipú.