24 de abril de 2025
SANTA ROSA, Misiones. El responsable del sector de Coordinación Social de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), sede Ayolas, ingeniero Juan Ramírez, informó que están llevando adelante la asistencia alimenticia a productores del departamento de Misiones. La ayuda reclamada en reiteradas ocasiones por las familias campesinas, alcanza a unos 28.500 beneficiarios distribuidos en 42 organizaciones campesinas.
El gobierno argentino fijó unilateralmente una tarifa equivalente a apenas 10,25 dólares el megavatio/hora para las hidroeléctricas de Salto Grande, compartida con Uruguay, y de Yacyretá, compartida con Paraguay. Aunque aquí lo quisieron hacer pasar como una decisión interna que atañe exclusivamente al vecino país, lo que se desprende de la medida es que Argentina solo está dispuesta a “pagar” (entre comillas, porque tampoco paga, o lo hace a cuentagotas) hasta ese monto por retirar energía de la central “binacional”. El problema es que ello no alcanza ni para cubrir la mitad del costo de producción de la entidad, mucho menos si se incluyen las cargas financieras, lo cual viola el Tratado. Si nadie pone la diferencia, y no hay ningún indicio de que así sea, se viene una nueva ola de deuda espuria y se compromete aún más gravemente, si cabe, la sostenibilidad del problemático emprendimiento.
AYOLAS. La unidad generadora número 4 de la sala de máquinas de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) fue puesta en marcha este sábado, después de su rehabilitación integral. Es la primera vez que este tipo de servicio se lleva adelante desde la puesta en marcha de la CHY.
AYOLAS. La responsable del área de Relaciones Públicas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), licenciada Liz Jacquet, informó que los diferentes circuitos turísticos del ente estarán habilitados desde el Miércoles Santo para quienes deseen realizar turismo interno. Se espera superar los 5.000 visitantes registrados durante los días santos del 2024.
Cerca de la medianoche del miércoles, los gobiernos de Paraguay y Argentina difundieron un comunicado conjunto que detalla los temas tratados en la reunión entre los presidentes Santiago Peña y Javier Milei, celebrada horas antes en el Palacio de López.
Aunque en la declaración conjunta de los presidentes Santiago Peña y Javier Milei no se abordaron temas sensibles como la tarifa de Yacyretá ni la paralización de la construcción de Aña Cuá, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó en una entrevista radial que sí se discutieron estos asuntos durante la reunión bilateral. “No están muy interesados ellos en poner recursos del Tesoro”, dijo sobre el financiamiento de la inconclusa obra.