18 de octubre de 2025
AYOLAS. Técnicos del Departamento Técnico de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) llevan adelante el proyecto de modernización del sistema automático de detección, alarma y extinción de incendios en los generadores de la represa.
El peso de la demanda de electricidad en la estructura del consumo final de energéticos en el país aumentó del 23,9% en 2023 al 26,2% en 2024, según el Balance Energético Nacional (BEN) que acaba de publicar el Viceministerio de Minas y Energía. Comparado con el de la biomasa y el del petróleo, se concluye que aún estamos lejos de la “descarbonización” que se publicita,
Las transferencias de recursos financieros desde los entes binacionales Itaipú y Yacyretá, entre enero y setiembre de este año, se redujeron un 26,8%, según el informe de situación financiera de la Tesorería General del Ministerio de Economía y Finanzas. Sorprendentemente, pese a los últimos arreglos binacionales, en setiembre Argentina no pagó un solo dólar, cayó al cero absoluto.
AYOLAS. Integrantes de la Coordinadora de Barrios del distrito de Ayolas se manifestaron este jueves frente a las oficinas administrativas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en el barrio Villa Permanente, para reclamar el cumplimiento de compromisos asumidos.
AYOLAS. La Unidad Generadora N° 15 de la sala de máquinas de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) se encuentra fuera de servicio por mantenimiento programado. La parada técnica forma parte de tareas mayores que buscan garantizar la confiabilidad operativa de la central hidroeléctrica.
AYOLAS. La reanudación de las obras en el Brazo Aña Cua sigue rodeada de incertidumbre. Desde el Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua (Sitracbamd) denunciaron la falta de comunicación por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y apuntaron al gobierno argentino como responsable del estancamiento. “Cada uno se tira la pelota y no se define la cuestión”, afirmó Vidal Cáceres, abogado del sindicato.