18 de julio de 2025
AYOLAS. La persona que habría desaparecido en aguas del río Paraná, en la zona del vertedero Aña Cua de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), sigue sin ser localizada por el equipo de búsqueda conformado por personal de la Prefectura Naval zona Ayolas y un grupo de pescadores.
La demanda actual de energía eléctrica del mercado argentino obliga a Yacyretá a someterse a un régimen de generación que prioriza esa situación. Los graves problemas en las unidades 12 y 01 sería una de las consecuencias, advierten en fuentes independientes.
AYOLAS. El representante jurídico del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua - MD (Sitracbamd), abogado Vidal Cáceres, explicó que la reactivación de los trabajos en zona de obras del Brazo Aña Cua es fundamental para la generación de fuente de empleo y oxigenar la economía en la región. Versiones indican que la reincorporación de obreros sería utilizada como cupo político.
Además del grupo generador N.º 12 de la central hidroeléctrica paraguayo/argentina Yacyretá otros dos, los emplazados en la posición 1 y 9 de su parque de máquinas, no están disponibles, según el reporte de Cammesa principios de esta semana.
AYOLAS. El gerente de la margen derecha del Proyecto de Obras del Brazo Aña Cua, ingeniero Carlos Yorg, señaló que este martes arribaron a zona de obras los componentes electromecánicos correspondientes a la Unidad generadora 1 del Proyecto Aña Cua. Las negociaciones con el Consorcio Aña Cua WRT (Webuild – Rovella – Tecnodil) se encuentran bastante avanzadas.