23 de septiembre de 2025
Los nuevos desafíos globales, como el crecimiento de la demanda por inteligencia artificial, las monedas virtuales y los centros de datos exigen un esfuerzo conjunto, y que la integración energética regional será la herramienta clave para enfrentarlos, resaltó ayer el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, en la apertura de la III Jornada de Integración Energética – “Por una Latinoamérica Eléctricamente Interconectada”.
El líder de la bancada cartista, Natalicio Chase, defendió la designación del médico y seccionalero Miguel Olmedo en el Consejo de Yacyretá y dijo que las designaciones en Argentina y aquí son políticas. Indicó que el ingeniero sustituido Ángel María Recalde no participó en la fijación de la tarifa.
Lisa Inés Díaz Pérez, una joven de 23 años, aparece como funcionaria de la Honorable Cámara de Diputados. De acuerdo con la planilla de pagos, su ingreso al la Cámara Baja se dio en septiembre de este año. En su legajo, no consta su formación académica.
El presidente Santiago Peña habló hoy con medios sobre los 100 millones de dólares que Argentina pagó como parte de su deuda con Paraguay por la energía eléctrica de Yacyretá. Además, admitió que el reciente aumento del salario mínimo no es motivo de celebración y comentó sobre los rumores de un posible cambio de cargo de su jefa de gabinete, Lea Giménez.
Pedro Ferreira, expresidente de la ANDE, habló de la importancia de vender la energía eléctrica paraguaya a Brasil a un buen precio para tener un buen posicionamiento en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú. Opinó también sobre los factores que habrían influido en la decisión de Argentina de comenzar a cancelar su deuda con Paraguay por la cesión de energía de Yacyretá.
El presidente Santiago Peña participó del Foro Empresarial Llao Llao, en su edición 2024 en Argentina, donde medios de ese país se hicieron eco de lo que dijo antes de una cena que compartió con otros mandatarios. Indicó que la deuda por Yacyretá puede esperar.