A más de cinco meses del procesamiento del ex jefe de Gabinete del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez en la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, por presunta lesión de confianza y asociación criminal en la compra de “detergente de oro” para la comuna capitalina, recién ayer se pudo hacer la audiencia de imposición de medidas. A diferencia de Nenecho, el juzgado no impuso fianza alguna a Cáceres, quien también está procesado con su esposa por presunto enriquecimiento ilícito.
Seis de los imputados junto al intendente de Asunción, Óscar “Nenecho Rodríguez (ANR-HC), en la causa conocida como “detergentes de oro”, entre ellos Wilfrido Cáceres, deberán presentarse para su audiencia de imposición de medidas.
Un Tribunal de Apelación otorgó una prórroga extraordinaria, de 6 meses, a la Fiscalía para que pueda culminar su investigación a Wilfrido Cáceres, exdirector administrativo de la Municipalidad de Asunción. Al mismo se lo indaga por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, por la construcción y ocultamiento de lujosos bienes, durante la pandemia por covid-19.
Entre 2020 y 2021, la Municipalidad de Asunción, a cargo de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR - cartista) y su equipo político, emitieron los bonos G6 y G7. Coincide con irregularidades en compras de emergencia, conocidas como “detergentes de oro”, y la obtención de mansiones en el primer anillo del intendente, hoy investigado por lesión de confianza. Tal es el caso, por ejemplo, de su ex jefe de Gabinete, Wilfrido Cáceres, imputado por lavado de dinero.
El juez Rodrigo Estigarribia trabó el embargo preventivo sobre tres bienes inmuebles de Wilfrido Adrián Cáceres Flores, ubicados en la ciudad de Piribebuy, departamento de Cordillera. Según la imputación, fueron adquiridos en 2019 y pagados hasta el 2024, siendo ocultados de la Contraloría, pues él y su esposa estaban siendo ya investigados.
El imputado por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero Wilfrido Adrián Cáceres Flores hizo prácticamente vito de dinero en plena pandemia del covid-19. Así lo revela la investigación fiscal en la cual se detallan movimientos del exmano derecha del intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez (ANR, cartista). De ser un dirigente estudiantil “perseguido” en el 2008, construyó entre 2020 y 2021 una imponente residencia en San Lorenzo y en 2022 un edificio en Ñemby, que luego transfirió a la secretaria de su esposa y a la madre de esta, respectivamente. Se estima que Cáceres y su esposa lograron acumular bienes sin respaldo por G. 5.628 millones.