Ya está disponible la función de transcribir mensajes de voz a texto en WhatsApp y es muy fácil de activar con estos pasos que te enseñamos, para Android y para iOS. Y es gratis.
Las estafas en WhatsApp son moneda corriente en Paraguay y en el mundo. Últimamente también llegan mensajes de números extranjeros y quienes los envían, mediante engaños, pueden acceder a datos o incluso robar a los usuarios. ¿Cómo evitarlo? En la siguiente nota, más detalles.
BOGOTÁ. Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Una pelea que sigue jugando La pelea entre Nicolás Maduro y WhatsApp no hace más que agrandarse. Este novelón al estilo de los que producía la muy recordada Radio Caracas TV tiene un nuevo capítulo.
CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este martes a WhatsApp, de la estadounidense Meta, de haber entregado a los líderes de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, “toda la base de datos” del país caribeño, con información personal de los usuarios de esta aplicación de mensajería instantánea.
NUEVA YORK. Meta y Universal Music Group (UMG) anunciaron este lunes que han renovado un acuerdo para expandir el uso de su gran archivo de contenido musical a más aplicaciones del gigante tecnológico, como Threads y WhatsApp, además de a Facebook, Instagram, Messenger y el metaverso de Meta Horizon.
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp es utilizada por millones de personas a lo largo de todo el mundo y esto también permite que delincuentes busquen aprovecharse de sus usuarios. En Paraguay constantemente hay denuncias sobre robos de cuentas y para evitar esto se recomienda activar la verificación de -o en- dos pasos. ¿Cómo hacerlo? En la siguiente nota, más detalles.