19 de mayo de 2025
El director de Tecnologías de la Información y Comunicación del TSJE, Fausto Von Streber, aseguró que el proceso de licitación para la compra de nuevas máquinas de votación contempla estrictas medidas de ciberseguridad. Respondió a los cuestionamientos del Senado y afirmó que los controles están garantizados, aunque algunos términos técnicos no figuren de forma explícita en los documentos del llamado.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ), vocera de la delegación opositora que se reunió ayer con las autoridades de la Justicia Electoral, dijo que respaldan la institucionalidad del ente y acusó a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) de dilatar la licitación de las máquinas de votación por orden del Poder Ejecutivo.
Contrataciones Públicas rechazó las últimas protestas y volvió a levantar la suspensión del cuestionado llamado a licitación de la Justicia Electoral para compra de máquinas de votación. Pese a denuncias de direccionamiento y sospechas de que firmas ligadas a Santiago Peña tomarán el negocio, la apertura de ofertas será el 12 de mayo.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) postergó la apertura de sobres, prevista para hoy, de oferentes de 28.000 máquinas de votación por U$S 93 millones. Esto debido a observaciones de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, denuncias e investigación de un posible direccionamiento. En paralelo el TSJE ya adjudicó su data center a Technoma, firma “hermana” de ITTI.
Pese a las observaciones, denuncias y la investigación de un posible direccionamiento, el próximo miércoles se abrirán los sobres de las oferentes que competirán por proveer 28.000 máquinas de votación a la Justicia Electoral por U$S 93 millones.