25 de noviembre de 2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer el panorama actualizado del déficit habitacional en Paraguay, basado en los hallazgos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. La medición tiene en cuenta el déficit tanto cualitativo como cuantitativo.

Una de las claves para la recuperación del Centro Histórico de Asunción es devolverle la vida a través de la vivienda y este será uno de los temas principales que se abordarán en el “Foro de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) - Asunción 500 Años”, enfatizó la presidenta del gremio internacional, la arquitecta ecuatoriana María Samaniego Ponce. El evento será del 26 al 28 de marzo en nuestro país.

La ministra del MOPC, Claudia Centurión, firmó esta mañana la adjudicación de las obras de equipamiento del futuro “Nuevo Barrio Bañado Tacumbú” de la Costanera Sur, donde se construirán 1.500 viviendas en una primera etapa. A pesar de la importancia del acto, solo los medios estatales fueron invitados y según versiones extraoficiales, se prohibió la asistencia de otros medios.
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) aprobó créditos por valor de US$ 27 millones en el primer mes del año. Los recursos financiaron principalmente proyectos del sector industrial y de viviendas, de acuerdo con los datos publicados por la institución.

Los hogares encabezados por mujeres representan actualmente el 39,4% del total de viviendas en Paraguay, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares facilitados por el INE. En cuanto a la ocupación, se destaca que gran parte está abocada a trabajos por cuenta propia (cuentapropistas), aunque también ha avanzado el empleo formal en empresas.

El MOPC avanza en la planificación del Nuevo Barrio Bañado Tacumbú, con la participación de diversas instituciones. Se están diseñando equipamientos públicos y comunitarios, como unidades de salud, centros educativos y espacios para la comunidad. Además, se continúa el proceso licitatorio para la construcción de infraestructuras sostenibles en el predio de 67 hectáreas que se rellenó en la Costanera Sur para este programa.