3 de noviembre de 2025

CAAGUAZÚ. Varias comunidades nativas de esta ciudad viven en un estado de total abandono por parte del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). Aseguran que desde hace siete meses no reciben víveres ni asistencia de ningún tipo. Las familias sobreviven sin fuentes de trabajo y muchas deben dormir en el suelo o sobre camas improvisadas, sin colchones ni abrigo, en medio de una situación que califican como inhumana.



FILADELFIA. La Junta Departamental de Boquerón, en el marco del Día del Indígena que se recuerda el 19 de abril, aprobó la compra de víveres por valor de G. 274 millones para entregar en diversas comunidades nativas del departamento. Los aborígenes, a su vez, reclaman que problemas de fondo más graves como la falta de agua son constantemente “parchados” sin una solución real.


Como ya casi es habitual, familias de escasos recursos se manifestaron esta mañana frente a la oficina de Asunción de la Itaipú Binacional, pidiendo a la entidad la provisión de víveres. Desde la binacional aclaran que ellos no otorgan este tipo de solicitudes.

Organizaciones sociales se manifestaron esta mañana frente las oficinas administrativas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), para reclamar la provisión de víveres a personas en extrema pobreza que la institución realizaba bimestralmente, pero que suspendió desde mayo último.