7 de noviembre de 2025

La tetracromacia, capacidad casi mítica de algunos para percibir matices irreconocibles por la mayoría, revela un mundo de colores ocultos. Con orígenes genéticos intrigantes y aplicaciones fascinantes, cuestiona nuestra percepción del color y redefine los límites de la experiencia visual.

La pérdida de visión no tratada en edades avanzadas o tener alto el colesterol son factores de riesgo que se asocian con el desarrollo de demencias y se unen a otra docena de causas ya conocidas, según publica The Lancet.

REDACCIÓN CIENCIA. Un estudio constata que las personas a las que se receta semaglutida, comercializada como Ozempic y Wegovy -fármacos para la diabetes y la pérdida de peso-, tienen un mayor riesgo de desarrollar una forma de ceguera poco frecuente.

La velocidad a la que percibimos las señales visuales varía mucho de una persona a otra, lo que implica que algunas acceden a más información visual por intervalo de tiempo y podría darles una ventaja innata en tareas en las que el tiempo de respuesta es crucial.

Para los perros uno de los sentidos más desarrollados es el olfato. Los perros ven los colores pero de una forma diferente a la nuestra no cuentan con el espectro con el que contamos los humanos y ven los colores más limitadamente. En este artículo te contamos más.