29 de julio de 2025
Las consultas por cuadros respiratorios muestran un nuevo incremento y hay preocupación por la cantidad de personas sin vacunas, que requieren internación o fallecen. En medio año, ya suman 246 muertes por virus respiratorio, en su gran mayoría por Influenza A H1H1. Durante el 2024, se reportó la muerte de 315 personas, en su mayoría por SARS-CoV2.
En la última semana, las hospitalizaciones por virus respiratorios registraron un incremento del 22%. La mayor proporción de internados se concentra en la franja de adultos mayores y en menores de 2 años. Insisten en acceder a la vacunación anual contra las enfermedades de invierno. Niños y embarazadas deben contar con su esquema de vacunación al día.
Los pacientes con cuadros respiratorios están copando los servicios sanitarios de todo el país. En el Hospital Central del IPS, la elevada demanda en las consultas y el incremento en la ocupación de camas era preocupante. No obstante, la última semana, se registra un descenso alentaron, afirman.
Gustavo Ortiz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, resaltó que los servicios de urgencia están abarrotados de pacientes con virus respiratorios. Destacó que entre ocho y nueve de cada 10 pacientes que llegan a internación no están vacunados, por lo que recalcó la importancia de inmunizarse para evitar cuadros graves.
El doctor Gustavo Ortiz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, confirmó que actualmente el sistema de salud tiene el 98% de ocupación de camas, gran parte debido al incremento de los cuadros respiratorios.
La cifra de afectados por influenza supera al histórico de los últimos diez años para esta época del año, según el Ministerio de Salud Pública (MSP). También indican que mayoría de hospitalizados no se vacunó este año contra el virus.