26 de noviembre de 2025

Vigilancia de la Salud reporta un aumento sostenido del SARS-CoV2 desde hace 12 semanas, siendo el virus más circulante entre hospitalizados. En la última semana se confirmaron cinco fallecidos, de los cuales tres fueron a causa de SARS-CoV2.

Atendiendo el leve descenso en los números de consultas por cuadros respiratorios, el Ministerio de Salud insiste a la ciudadanía en continuar con la práctica de medidas para evitar los contagios y propagación de los virus. Además, insiste en la vacunación contra la Influenza y el Covid-19.

Cada temporada, los virus respiratorios reaparecen con fuerza, pero no afectan a todos por igual. Mientras que para muchos implican solo molestias pasajeras, en ciertos grupos pueden desencadenar complicaciones graves. Conocer quiénes están en mayor riesgo es clave para prevenir.

Unas 54.930 consultas y 567 internados por cuadros respiratorios registró el Ministerio de Salud en la última semana epidemiológica. Con estas cifras, las falencias del sistema público se sienten con más fuerza. En los servicios no hay medicamentos y los pacientes esperan por horas.

En la última semana, las hospitalizaciones por virus respiratorios registraron un incremento del 22%. La mayor proporción de internados se concentra en la franja de adultos mayores y en menores de 2 años. Insisten en acceder a la vacunación anual contra las enfermedades de invierno. Niños y embarazadas deben contar con su esquema de vacunación al día.

Los pacientes con cuadros respiratorios están copando los servicios sanitarios de todo el país. En el Hospital Central del IPS, la elevada demanda en las consultas y el incremento en la ocupación de camas era preocupante. No obstante, la última semana, se registra un descenso alentaron, afirman.