4 de abril de 2025
El Ministerio de Salud Pública alertó sobre un considerable ascenso de casos respiratorios, resaltando que en la última semana, las consultas aumentaron más del 50%, con la atención de 27 mil pacientes en los servicios públicos. El 94% de los casos registrados, está asociado a cuadros de Rhinovirus y SARS-CoV2, dice el informe epidemiológico.
En la última semana, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) registró 32.505 consultas por cuadros respiratorios a nivel país, manteniéndose la curva epidémica por encima del umbral de alerta. La mayoría de los casos hospitalizados está asociada a virus sincitial respiratorio y a covid-19, advierten.
El informe epidemiológico semanal del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) indica que los casos de virus respiratorios están actualmente en una meseta, pero todavía por encima del umbral de alerta. En la última semana se atendieron 38.400 consultas a nivel país; 404 pacientes fueron hospitalizados. El virus sincitial, seguido del SARS-CoV2, son los más frecuentes, afirman.
Un reporte actualizado del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) reveló hoy que en la última semana fueron hospitalizados cerca de 250 niños por cuadros de virus sincitial y covid-19, en su mayoría. Rhinovirus, parainfluenza, metapneumovirus e influenza B son otros virus respiratorios identificados en la última semana. Salud Pública insta a la vacunación de niños y adultos.
En la última semana se registró un incremento del 7% en consultas por cuadros respiratorios, según datos epidemiológicos del Ministerio de Salud Pública (MSPBS). El SARS-CoV2 continúa en ascenso desde hace varias semanas, siendo la falta de vacunación el motivo de alerta.
La exposición al humo puede ser muy perjudicial para la salud, principalmente para aquellas personas con problemas cardiacos y respiratorios. Desde el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) recuerdan que la alerta epidemiológica emitida por la mala calidad del aire, sigue vigente. Instan a la ciudadanía a evitar este fin de semana la práctica de deportes a la intemperie y cuidar la salud de las personas más vulnerables.