18 de abril de 2025
En un concierto en Hollywood, miles de fans vibran con Mori Calliope, una VTuber japonesa proyectada como holograma. Es parte de una nueva generación de artistas virtuales que triunfan en el mundo real sin existir físicamente.
Varios jóvenes interesados en ingresar a carreras de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) protestan desde la semana pasada frente a la institución, en el barrio Yta Pyta Punta. Exigen que los exámenes de ingreso sean presenciales y no virtuales. Caso que se confirme la virtualidad, demandan más medidas de seguridad, como que se enciendan todas las cámaras de las computadoras para rendir, ya que tienen denuncias de fraude, dicen.
“Virtual” es el primer curso online gamificado del mundo, de libre acceso y gratuito, para ayudar a las universidades a virtualizar su docencia académica y facilitar su camino hacia una efectiva transformación digital, para lo que se han generado recursos en español, con la previsión, en un futuro, de hacerlo en otros idiomas.
En la edición 2022 de la Feria Innovar, la empresa nacional Agrotec presentó su amplio portafolio desde una propuesta tecnológica avanzada. Las nuevas alianzas con empresas de vanguardia, el abordaje digital en los servicios y la acción diferenciada de su equipo técnico y comercial en campo marcan los diferenciales de la compañía.
La licenciada en Letras Viviana Insaurralde comenzará a dictar un taller de creación y redacción terapéutica, que tiene como objetivo no solo enseñar a sus participantes a crear, sin también a expresar sentimientos por medio de la palabra, utilizándola como catarsis. Las clases serán virtuales y el curso tiene una duración de dos meses.
Increíblemente, pese a las denuncias diarias que recibimos de escuelas y colegios en pésimo estado edilicio, el ministro de educación, Eduardo Petta, sostuvo este martes en reunión con el Congreso Nacional que solo falta reparar un 5 % de las instituciones educativas, que equivalen, según él a aproximadamente 450 escuelas.