7 de octubre de 2025
PILAR. La festividad de Nuestra Señora del Pilar, protectora espiritual de esta capital departamental, comenzará el 2 de octubre con el inicio del novenario. Las celebraciones se enmarcan en el Jubileo 2025 de la Iglesia Católica e incluyen actividades religiosas, procesiones y la tradicional serenata.
PILAR, Ñeembucú. El obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Pedro Collar Noguera, pidió desarrollar, en este tiempo difícil de pandemia y sequía, las virtudes teologales que son: fe, esperanza y caridad. Fue en la misa concelebrada en honor a la Virgen del Pilar, protectora de esta comunidad.
En el marco de los festejos patronales en horno a la Virgen del Pilar y los 239 años de fundación de la capital del Ñeembucú se desarrollaron diversas actividades en Pilar. La nutrida agenda incluyó una muestra artesanal, un festival artístico y una feria de libros que tuvo lugar en las plazas Mariscal López y de los Héroes.
PILAR (Clide Noemí Martínez, corresponsal). El obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Pedro Collar, llamó a revitalizar la fe para enfrentar a modelos que siembran confusión y se oponen a la vida. Afirmó que los cristianos deben ser coherentes para poner freno a la corrupción, la violencia, los daños al medio ambiente y la ideología de género. Fue durante su homilía de ayer en la misa central en honor a la Virgen del Pilar.
PILAR (Clide Noemí Martínez, corresponsal). La gran Caravana Mariana marcó ayer el comienzo de las actividades en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad. Los feligreses acompañaron bulliciosamente con cánticos el recorrido de la imagen santa por las calles de la capital departamental. Además del día de la Santa Patrona, el 12 de octubre Pilar celebrará los 239 años de su fundación.