27 de octubre de 2025

YPACARAÍ. El obispo de la diócesis de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, instó a los fieles a ser peregrinos de la esperanza y portavoces de la buena noticia. Fue durante la misa central en honor de la Virgen de Schoenstatt en Tupärenda. El prelado pidió seguir los ejemplos de María y practicar las obras de misericordia. Tras la misa central se realizó la procesión hasta la capilla de la protectora y una multitud participó en la solemne celebración.

YPACARAÍ. Más allá de las restricciones sanitarias que impidieron la concurrencia masiva de fieles en Tupãrenda, hoy asistieron 800 personas en las misas de la mañana y mediodía en el predio del templo de Santa María de la Trinidad. Además se tuvo la presencia de los peregrinantes del Santuario de Tupãrenda.

Como cada 18 de octubre, se conmemora la fiesta patronal Virgen de Schoenstatt en el Santuario Nacional de Tupãrenda y este año el 107 aniversario de la Alianza de manera presencial, por motivos de cuidado, solo unas 400 personas podrán asistir para cada misa de las cuatro que se realizaran en el día del festejo.

El Movimiento Apostólico de Schoenstatt prepara un nutrido programa para recordar mañana el día de la alianza de amor con la Virgen María. Celebrarán cuatro misas: a las 9:00; 11:30; 16:00 y 20:00. Los actos tendrán lugar en el Santuario de Tupãrenda, ubicado en el kilómetro 34,5 de la ruta PY02, jurisdicción de Ypacaraí.

Miles de fieles católicos se congregaron ayer en el santuario de Tupãrenda, ubicado en el km 35 de la ciudad de Ypacaraí, para celebrar el Día de la Alianza con la Virgen de Schoenstatt. Los devotos pidieron por la paz y el respeto a la familia.