26 de noviembre de 2025

El Día Mundial del Vino Tinto se celebra el 24 de noviembre de cada año. Este día especial se dedica a honrar una de las bebidas más antiguas y apreciadas del mundo, destacando su rica historia, diversidad de sabores y la cultura que la rodea. En Paraguay, a pesar de no ser un país reconocido por su producción vinícola, se aprecia profundamente el vino tinto y se celebran sus mejores cepas importadas.

El disfrute del vino tinto abarca todo un ritual, desde la selección del vino hasta el momento de servirlo. Uno de los aspectos más cruciales de este proceso es servir el vino a la temperatura correcta. La temperatura ideal para el vino tinto no es un número fijo, sino que varía dependiendo del tipo de vino, pero comprender estas variaciones y cómo adaptarlas en climas cálidos puede marcar la diferencia en su apreciación.

Cada 3 de junio se conmemora el Día Internacional del Sommelier, una celebración que destaca el papel significativo de estos profesionales en el universo del vino. Actúan como el vínculo esencial entre la botella y la experiencia del consumidor.

El malbec, una de las uvas más emblemáticas de Argentina, se ha vuelto sinónimo de vinos robustos y llenos de carácter, ideales para las noches más frías. Si te gusta esta cepa, que es la más difundida en Paraguay, te ofrecemos algunos consejos para disfrutar de un malbec en los momentos en que el clima invita a refugiarse con una copa en la mano.
La comunidad italiana en Paraguay celebra este domingo su tradicional “Festa in Piazza”, en la Plaza Italia de Asunción con un encuentro solidario, su feria de comidas, comercio, promoción académica y eventos artísticos. Con estas actividades, la Embajada de dicho país europeo en Paraguay conmemora el 79 aniversario de la Republica italiana.

Con la llegada del clima más fresco, comienza también la temporada de disfrutar los deliciosos vinos tintos. En Paraguay, los amantes del vino tienen sus cepas preferidas que son fáciles de conseguir y ofrecen una experiencia sensorial única.