La señora Ninfa Cáceres manifestó que realizó varias denuncias contra una quinta en Villa Hayes por polución sonara, la cual no fueron respondidas positivamente por la Municipalidad, la Fiscalía ni el juzgado de faltas. Señaló que el lugar no cuenta con un sistema de aislación acústica y ellos absorben todos los ruidos. Indicó que los decibeles llegan a 85 por la noche, cuando lo máximo debería ser 50 decibeles.
La Contraloría General de la República (CGR) reevaluó la administración de la Gobernación de Presidente Hayes donde se prometió mejorar en el uso del dinero de los contribuyentes que es destinado para viáticos, sin embargo, no se cumplió a cabalidad el plan de mejoramiento administrativo.
La fiscala Rosa Heinroth imputó por la supuesta comisión del hecho punible de homicidio doloso a Sergio Daniel Ayala González (35), un pasero. Esto hasta corroborar si él llegó a tener una relación con la fallecida Leidy Karina Amarilla Cabral (42). Así también, un vecino del ahora encausado también se encuentra detenido desde esta tarde como otro sospechoso en el caso.
El intento de una mujer de revisar el celular de su pareja terminó de manera sangrienta en la noche del domingo último, en Villa Hayes. El inesperado “control” desató una agria discusión que luego de pasar a los golpes, tuvo un desenlace fatal.
Tras la muerte del señor Jorge Teódulo Cantero, un hombre que falleció a los 94 años y que vivía en un terreno fiscal en el barrio San Jorge, de Remansito (Villa Hayes), su hijo disputa el predio con una iglesia evangélica, que asegura que el fallecido le firmó un documento por el cual le cedió el territorio. El intendente de Villa Hayes conversó con ABC sobre la decisión que tomará en este caso.
La Opaci modificó por última vez sus estatutos sociales a finales de 2014. Fue durante el periodo en el cual aparecía como mandamás el clan Núñez, liderado por el actual presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez. Los Núñez antes que buscar la “transparencia” y la clara “rendición de cuentas” priorizaron su permanencia en la ONG. El actual titular de la Opaci e intendente de Guarambaré, Óscar Cabrera (ANR, cartista), admitió que están exentos de la auditoría de la CGR, pese a sostenerse con fondos recaudados a través de las municipalidades.