29 de abril de 2025
VILLA FLORIDA, Misiones. El portal de Misiones se convirtió en un lugar ideal para los turistas que optan por la pesca en este Viernes Santo. Visitantes de diferentes puntos del país llegaron hasta esta ciudad para disfrutar de las aguas del río Tebicuary. En ese sentido, el jefe de la Comisaría Décima, Blas Figueredo, señaló que hasta el momento se está registrando una jornada tranquila y sin incidentes.
VILLA FLORIDA, MISIONES. La Gobernación de Misiones entregó kits de víveres a 200 pescadores de este distrito con el objetivo de ayudarles a sobrellevar la difícil situación que atraviesan debido a las consecuencias de la bajante del río Tebicuary. El crítico estiaje imposibilita la navegabilidad y la actividad pesquera.
VILLA FLORIDA, Misiones. El diputado Arnaldo Valdez presentó una denuncia ante la Fiscalía del Medio Ambiente por un presunto delito ambiental que afecta la cuenca baja del río Tebicuary, específicamente en la zona de Villa Florida. El legislador estuvo acompañado por un grupo de ciudadanos de la comunidad, quienes se ven perjudicados por la extrema bajante del cauce hídrico.
VILLA FLORIDA, Misiones. La comunidad florideña realizó una mesa de trabajo en la mañana de este sábado, de la cual también participaron varias autoridades locales, departamentales y nacionales, como el diputado Arnaldo Valdez, quien mencionó que este lunes estará presentando de manera formal la denuncia ante el Ministerio Público contra personas innominadas por delito ambiental.
Ciudadanos de Villa Florida, Misiones, preocupados por la situación crítica del río Tebicuary convocan a conformar una mesa de trabajo para buscar una solución. También llamaron a las autoridades municipales, departamentales y nacionales a que los ayuden, ya que la situación está afectando a toda la ciudad y al departamento.
VILLA FLORIDA. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de un comunicado, alertó sobre la situación crítica de la cuenca baja del río Tebicuary, la cual experimentó un descenso rápido de las aguas desde finales de diciembre de 2024. Esto está afectando gravemente al sector pesquero, ya que los trabajadores no pueden navegar por el cauce para la pesca. Mencionaron esta problemática y solicitaron a las autoridades que intervengan.