25 de abril de 2025
Fer Acosta es activista por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSDR) y además es creador de contenido, con un enfoque hacia la sexualidad y el VIH. Nos habla de los principales tabúes que aún encuentra en nuestra sociedad y los malentendidos que aún se conservan sobre la transmisión de enfermedades venéreas y otros tópicos de salud sexual y reproductiva.
El Programa Nacional de Control de VIH/Sida e ITS (Pronasida) reporta números alarmantes de nuevos diagnósticos. Según registros preliminares, hay 1.339 nuevos casos de VIH, de ellos 420 en estadio de sida. Destaca la importancia de una educación sexual integral y realizarse los controles.
En conmemoración al Día de la Respuesta al VIH se lanza la campaña “Yo Amo PrEP: Yo Amo Más Seguro”, una iniciativa respaldada por la OPS/OMS, SOMOSGAY, la Clínica Kunu’u y con el apoyo de la Red GayLatino. Aquí todos los detalles.
Desde el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Nacional de Control del VIH/SIDA refieren que existe la denominada profilaxis pre exposición como una estrategia confiable para prevenir contagiarse del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
El Pronasida lanzó recientemente una campaña sobre prevención del VIH, utilizando la frase: “No seas positivo, mejor estar preparado”, lo que es considerado estigmatizante por la Red de ONG, que emitió un comunicado al respecto.