16 de noviembre de 2025

El abogado constitucionalista Manuel Riera afirmó que la Constitución Nacional es clara al establecer que los ministros de la Corte Suprema de Justicia no pueden permanecer más de cinco años en el cargo. De esta manera, cuestiona la acción promovida por el ministro Víctor Ríos, que busca declarar su inamovilidad.



SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. “La política de la Corte Suprema de Justicia es ser implacable con los actos de corrupción”, aseguró el ministro Víctor Ríos durante la apertura del programa Tekojoja Oguãhê Nde Rógape, impulsado por la Novena Circunscripción Judicial de Misiones con el objetivo de acercar los diferentes servicios del Poder Judicial a la ciudadanía.

¿Un juez puede levantar la orden de detención de un procesado que fijó domicilio en el exterior? Este tema generó agrio debate que derivó en una discusión subida de tono entre los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), durante la sesión plenaria realizada en la fecha. Incluso, uno de ellos recomendó a sus colegas que lean el diccionario.

Víctor Ríos, ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), habló sobre las dos propuestas que plantean desde la institución para evitar fraudes con esquemas como el de la mafia de los pagarés, con el que reutilizaban pagarés para descontar salarios a trabajadores.
El ministro de la Corte, Víctor Ríos, afirmó que la llamada “mafia de los pagarés” se gestó a raíz de graves fallas estructurales en el sistema judicial. Señaló que la falta de control, la sobrecarga de expedientes y la ausencia de tecnología adecuada facilitaron un esquema de corrupción que afectó a miles de personas.

Víctor Ríos, ministro de la Corte Suprema de Justicia, explicó que desconocía sobre la manifestación que se quiso realizar en la explanada del Palacio de Justicia. Comentó que se había enterado de lo sucedido a través de los videos e indicó que existe una acordada que reglamenta las manifestaciones en el mencionado lugar.