10 de septiembre de 2025
La Cámara de Diputados tiene pendiente tratar el proyecto de ley presentado por el legislador Rubén Rubin, que incorpora la figura de la “prisión permanente” al sistema penal. La propuesta consiste, esencialmente, en aumentar la pena máxima hasta noventa años para aplicarla a ciertos delitos. Si bien, a estas alturas, el terraplanismo punitivo del diputado y los múltiples aspectos negativos de su proyecto han sido rebatidos, con suficiencia y desde distintos ángulos, quisiera agregar, a caballo entre lo teórico y lo práctico, un punto más en su contra. La reflexión que me interesa hacer es la siguiente: este proyecto de ley dice preocuparse por las víctimas, pero en realidad no les brinda el respeto y la consideración que merecen.
NAIROBI. El número de muertos en Kenia por las lluvias torrenciales y las inundaciones causadas por el fenómeno meteorológico del El Niño aumentó de 136 a 154, mientras más de 500.000 personas se han visto desplazadas, informó hoy el Gobierno.
La abuela de las niñas de 12 y 16 años que habrían sido abusadas sexualmente por el músico Pablo Gabriel Benegas Masi pidió justicia para sus dos nietas y cuestionó que haya fallado el sistema de protección del Estado para sus nietas. Dijo que el imputado “es un degenerado que en vez de ayudar se aprovechó del estado de indefensión” de las víctimas.
PARÍS. Decenas de ciudadanos extranjeros fueron asesinados, heridos o tomados como rehenes desde que la milicia palestina Hamás lanzó ataques contra Israel. Europeos, asiáticos y latinoamericanos están entre los desaparecidos y muertos. En un video la facción radical de Gaza amenazó con matar a los capturados.
“La violencia es el último recurso del incompetente.” Isaac Asimov . Colegio privado Saint George’s de Lima, Perú, Universidad de San Juan, carrera de Diseño Gráfico, provincia de San Juan, República Argentina, colegio concertado Ruta de la Plata de Almendralejo en Badajoz, España. ¿Qué tienen en común estos tres centros educativos? Que, en todos ellos, separados por miles de kilómetros de distancia, se hizo un uso delictivo de una herramienta de inteligencia artificial para generar pornografía sintética, es decir, fotografías y vídeos pornográficos, donde los rostros de las personas involucradas fueron tomados de sus compañeras para crear cuerpos desnudos con los rasgos faciales y características físicas de ellas.