17 de julio de 2025
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) envió una nota al viceministro de Trabajo, César Segovia, en el que exige seis puntos a tener en cuenta en la reunión con los empresarios que el gobierno mantendrá tras el anuncio de paro.
Óscar Stark, viceministro de Transporte, afirmó que como existe una tendencia a la baja del precio del combustible, factor determinante para establecer la tarifa técnica del pasaje, podría bajar el precio de los boletos del transporte público este mes.
Mauricio Benítez, estudiante de ingeniería electromecánica que forma parte del equipo que realizó el trabajo técnico del análisis de los datos proveídos a través de un recurso de amparo por el Viceministerio de Transporte, aseguró que la institución no realizó el análisis de los datos del billetaje electrónico del transporte público por falta de ganas.
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) emitió un comunicado en el que niega las reguladas y asegura que los empresarios también son “víctimas” de la situación del transporte público.
Kattya González, diputada del departamento Central, denunció que el Viceministerio de Transporte licitó un centro de monitoreo de transporte público por US$ 4 millones, sin embargo, el mismo no funciona. Cuestionó que el viceministro ponga trabas a los pedidos de informe sobre los más de US$ 100 millones de subsidio a los empresarios.
Los subsidios al transporte público del Área Metropolitana se incrementaron en 2022 pese a que la tarifa técnica del pasaje disminuyó. El mismo VMT había anunciado que con la reducción de ese monto, sería menor el aporte del Estado, pero finalmente eso no se cumplió.