15 de julio de 2025
El viceministro de Tranporte, Emiliano Fernández, aseguró que la deuda con los empresarios del transporte que anunciaron paro de tres días desde el 21 de julio será saldada antes de la siguiente reunión tripartita que se realizará el viernes, con lo que pretende destrabar la medida anunciada.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández está convocado hoy a las 11:00 ante miembros de la mesa directiva de la Cámara de Diputados para debatir sobre la amenaza de paro anunciada para el 21 de junio próximo por los empresarios del transporte público. La reunión se da un año después de que, aviesamente, el viceministro mintiera con la promesa de un proyecto de reforma del Ejecutivo.
Ucetrama anunció que también se adhiere al paro de transporte anunciado por Cetrapam, previsto del 21 al 23 de julio, aunque este gremio aclaró que será de forma “parcial”. Al igual que su par reclama el pago de subsidios, la actualización de la tarifa técnica y condiciones para renovar la flota. El Gobierno, por su parte, califica la medida como ilegal y advierte que agotará las instancias para frenarla.
El gremio de transportistas Cetrapam publicó una analogía para justificar su paro, pero terminó generando una avalancha de críticas en redes sociales. Usuarios cuestionaron la falta histórica de calidad del servicio y acusaron al sector de burlarse de la ciudadanía.
En medio de nuevas tensiones con el Gobierno, Cetrapam reclama que el cálculo de la tarifa técnica del pasaje se base en el manual de la Asociación Nacional de Transporte Público (ANTP) de Brasil. El gremio argumenta que el modelo actual está desactualizado, pero el trasfondo sería la pretensión de una mayor rentabilidad empresarial, lo que es rechazado por el Viceministerio de Transporte, que advierte sobre la necesidad de ajustes acordes con la realidad local.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Johanna Ortega, via nota, solicitaron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aplicar la ley de forma “implacable”, y que a aquellos que transportistas que se plieguen al paro anunciado para el 21 de julio, que sean sancionados con hasta la pérdida de los itinerarios.