9 de mayo de 2025
Tras recibir varias críticas durante una audiencia pública para debatir sobre la situación del transporte, el Viceministerio de esta cartera volvió a señalar que se está “trabajando en la reforma”, con la incorporación de todas las observaciones que hicieron los ciudadanos en el marco de la socialización del proyecto de ley. Indicó que el texto final se presentaría finalmente en este mayo al Congreso.
El Estado aumentó en un 568% el subsidio al transporte público en los últimos cinco años, alcanzando G. 347.408 millones en 2024. A pesar del crecimiento en los viajes registrados, la ineficiencia del servicio sigue siendo una preocupación para los usuarios.
El Gobierno recibió esta semana los últimos 10 de 30 buses eléctricos, como parte de un proyecto piloto en colaboración con Taiwán. Estos buses comenzarán a operar tras pruebas técnicas, instalación de estaciones de carga y capacitación de choferes. Además, se está preparando un proceso competitivo para seleccionar un concesionario para su gestión, según informó el Viceministerio de Transporte .
Concejales de Asunción aprobaron en su última sesión un pedido de informes a la Intendencia y al Viceministerio de Transporte sobre el estado de los buses que circulan por la capital. Además, decidieron convocar a OPAMA para evaluar alternativas a modelo de transporte.
Un problema de nunca acabar es el mal servicio del transporte público en el área metropolitana, una triste realidad para los usuarios que no cuentan con otros medios o recursos y sufren día a día las largas horas de espera y el trasbordo por desperfectos mecánicos.