29 de mayo de 2025
El Viceministerio de Transporte lanzó una licitación internacional para la operación de los buses eléctricos donados por Taiwán. Las unidades conectarán Asunción con ciudades clave como San Lorenzo y Luque. La convocatoria contempla servicios expresos y semiexpresos. En esta nota te contamos cuántos pasajeros podrá transportar cada bus y cuánto tiempo se necesita para recargar sus baterías.
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción se manifestó en contra del proyecto de ley presentado por el senador Líder Amarilla, alegando que menos dinero no significa mejor servicio. Apuntaron que lo que hace falta es voluntad por parte del Viceministerio del Transporte para mejorar el transporte público.
Tras recibir varias críticas durante una audiencia pública para debatir sobre la situación del transporte, el Viceministerio de esta cartera volvió a señalar que se está “trabajando en la reforma”, con la incorporación de todas las observaciones que hicieron los ciudadanos en el marco de la socialización del proyecto de ley. Indicó que el texto final se presentaría finalmente en este mayo al Congreso.
El diputado Freddy Franco, miembro de la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados, cuestionó que el Viceministerio no tenga ni una sola propuesta para mejorar el sistema de transporte público. Criticó que el presidente Santiago Peña se pase viajando y no muestre soluciones a la crisis. Resaltó además que faltan cinco años para el Mundial 2030 y el país debe prepararse para los turistas.
Desde la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) emitieron un comunicado posicionándose sobre la posible eliminación del subsidio del transporte público, como también que el mismo sea financiado a través de bonos y exigen mayor inversión.
Desde la Gobernación de Central impulsan una reforma del sistema de transporte público para ordenar competencias y mejorar el servicio. Proponen que los gobiernos locales se encarguen del control de los buses que operan dentro de sus territorios.