23 de agosto de 2025
El Viceministerio de Transporte endurece las sanciones contra empresas del transporte público de pasajeros, que anteriormente eran consideradas faltas menores. Las multas van hasta G. 19,2 millones, en un intento de frenar riesgos que ponen en peligro directo a los pasajeros.
Emiliano Fernández, viceministro de Transporte, explicó algunos puntos del plan de reforma del transporte público, presentado la semana pasada. Señaló que se prevé llegar a otras áreas metropolitanas con este plan, como Ciudad del Este y Encarnación.
El proyecto de ley para modernizar el transporte público metropolitano no solo permite concesionar el servicio a empresas privadas, sino que también abre la posibilidad de que el Estado cree una sociedad estatal para operar buses si el sector privado no muestra interés. La iniciativa, presentada al Congreso y que se aprobaría en tiempo récord, contempla la recuperación de las inversiones con pasaje de usuarios y subsidio estatal.
El vocero de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), Mauricio Maluff, expresó una serie de dudas en torno a la reforma del Transporte Público que fue presentada hoy por el MOPC. Al respecto, el activista dijo que “fue exactamente lo mismo” a presentaciones previas.
A pesar de las promesas de las autoridades, hasta ahora OPAMA no ha sido convocada como gremio de pasajeros para participar en la revisión de la tarifa técnica ni en la mesa que se conformará para estudiar el traslado del subsidio a la tarjeta de los usuarios. Desde la organización denunciaron que persisten las deficiencias en el servicio, mientras el Gobierno continúa sin presentar avances concretos en la reforma del sistema.
Mientras los usuarios siguen padeciendo las reguladas del transporte, el Gobierno insiste en que presentará, posiblemente esta semana, el proyecto de ley de reforma del sistema al Congreso. Sin embargo, la gran incógnita que persiste es cómo financiarán el plan, ya que hasta ahora nadie dio una respuesta clara sobre el origen del dinero necesario.