24 de abril de 2025
En su tercera edición, el viacrucis viviente presentado en la explanada de la Basílica de Caacupé logró reunir a más de 5.000 visitantes. La emotiva representación estuvo a cargo del grupo teatral “Pasión de Cristo” de la compañía Zanja Hū, Atyrá, reconocido por su realismo y compromiso escénico.
CIUDAD DEL ESTE. Una gran cantidad de fieles participó del viacrucis que recuerda el calvario de Jesús hacia la cruz, su pasión y muerte, durante la mañana de este Viernes Santo. La actividad religiosa, a cargo de la parroquia San Blas, contó con el acompañamiento de monseñor Pedro Collar, obispo de la Diócesis de Ciudad del Este.
HERNANDARIAS. La comunidad católica de Hernandarias se prepara para vivir su tradicional Via Crucis Mayor de Viernes Santo, que invita a reavivar la fe. La actividad está prevista para las 18:00, con punto de partida la iglesia Sagrado Corazón de Jesús del Área 6.
Desde la Parque Ecológico de la ciclovía de la ciudad de Capiatá se realizó el despliegue de más de 100 actores profesionales e invitados que mostraron la vida de Jesús hacia el calvario. Se montaron cinco escenarios en donde se escenificó los milagros del Mesías, su entrada a Jerusalén, la última cena, las escenas en el Monte de los Olivos, además de los momentos en que fue juzgado, y finalmente las catorce estaciones.
HERNANDARIAS. La comunidad hernandariense alista los últimos detalles para su tradicional viacrucis mayor, en que se reviveel calvario de la crucifixión de Jesús. Para el recorrido se elaboraron antorchas utilizando 4.600 botellas de plástico. La actividad religiosa se realizará el Viernes Santo, a partir de las 18:00 y partirá de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, situada en el Área 6.
SAN ANTONIO: Niños y adolescentes de la capilla San Jorge de este distrito recrearon anoche el viacrucis y piden una profunda reflexión en esta Semana Santa que se inició el Domingo de Ramos. Los catequistas instan a recuperar los valores cristianos y a crear una comunidad más humana y cristiana.