27 de octubre de 2025

Una propiedad sin construcción frente a un precario barrio que se encuentra a metros de la Costanera de Asunción se convirtió en un enorme vertedero a cielo abierto. Los vecinos se quejan por la falta de recolección y el olor nauseabundo.

YAGUARÓN. La Municipalidad local está incumpliendo la disposición del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (MADES) respecto a la adecuación de los residuos domiciliarios en el antiguo vertedero ubicado en la compañía Pororó de este distrito, así como la habilitación irregular de otro botadero de basura. El intendente Luis Rodríguez (PLRA) admitió la queja y aseguró que cumplirá con el acuerdo.

A pasos de la Costanera de Asunción existe un vertedero clandestino que genera un ambiente insalubre para todos los habitantes del banco San Miguel. Uno de los pobladores denunció que, a pesar de los reclamos, la Municipalidad de Asunción no les hace caso, incumpliendo así el compromiso que pactaron; es más, denuncian que la misma municipalidad arroja basura en el lugar

En el barrio Tajy Poty de Areguá, una problemática de más de 20 años afecta tanto a sus habitantes como al entorno natural. Entre los árboles y la vegetación del área, los desechos se acumulan sin control, convirtiendo el espacio en un sitio de depósito informal de basura.

SAN JUAN NEPOMUCENO. La unidad ambiental del Ministerio Público del departamento de Caazapá realizó una verificación en la franja de dominio de la ruta Py18, en la compañía Isla Yobai de este distrito, donde se acumula basura domiciliaria. En el vertedero municipal se pudieron observar montañas de residuos que no reciben el tratamiento adecuado por parte de la comuna local.

Tras varios días de lluvias la compañía Mainumby de Arroyos y Esteros, donde se pretendía construir un vertedero de basura quedó inundado. Esto evidenció que el proyecto en zona de humedales seria un fracaso. Ante esta situación, la Junta Municipal presentará las pruebas al MADES.