Caracas. Nicolás Maduro -quien juró para un tercer mandato consecutivo en Venezuela tras su cuestionada reelección en 2024- criticó este lunes al presidente argentino, Javier Milei, por estar envuelto en una polémica de criptofiasco, después de que este difundiera un proyecto cuyo eje era la comercialización de la criptomoneda $LIBRA.
Después de las declaraciones desacertadas a la prensa, Aldo Pedro Duscher dejó de ser el entrenador de la selección paraguaya que participa del Sudamericano Sub 20 que se juega en Venezuela. Paraguay fue golead 6-0 por Uruguay en el partido del lunes. Malestar de los directivos se impuso.
Después de la goleada (6-0) que se sufrió frente a Uruguay la noche del lunes en el Sudamericano Sub 20 que se juega en Venezuela, el técnico de la selección paraguaya, el argentino Aldo Pedro Duscher (45 años) salió a atacar este martes a la prensa en lugar de asumir su responsabilidad. Esta actitud molestó y mucho en la dirigencia de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Tiene la soga al cuello.
QUITO. El antichavista Edmundo González Urrutia, que se reivindica como “presidente legítimo” de Venezuela frente al nuevo mandato iniciado por Nicolás Maduro, llegó este lunes a Ecuador para reunirse con su presidente, Daniel Noboa, cuya administración fue uno de los primeros países de la comunidad internacional en considerarle como triunfador de las elecciones y, seguidamente, como presidente electo.
CARACAS. La Policía de Venezuela mató a Carlos Alberto Aguilar Flores, alias ‘Care Muerto’, colaborador de Wilexis Alexander Acevedo Monasterio, también abatido esta semana y quien fue uno de los delincuentes más buscados en Petare, la favela más grande del país, informaron este sábado autoridades venezolanas.
En noviembre de 2023, el entonces novato presidente Santiago Peña restablecía llamativamente relaciones diplomáticas y consulares con Venezuela luego de una ruptura de cuatro años. Sin embargo, el 6 de enero pasado, el gobierno de Nicolás Maduro anunció la ruptura de dichas relaciones y la salida inmediata de la embajada paraguaya, en rechazo de las declaraciones de Santiago Peña apoyando al líder opositor, Edmundo González, como presidente electo. El Presidente paraguayo había expresado que en conversación con González Urrutia y María Corina Machado “coincidieron en que la región debe unirse para trabajar por el respeto irrestricto de la voluntad popular y no permitir la vigencia de regímenes autoritarios”. Pero pese a estas palabras, muchas de las medidas adoptadas por el Gobierno cartista nada tienen que envidiar a las políticas instauradas por Nicolás Maduro.