27 de agosto de 2025
Convertir el trayecto en parte de la escapada reduce el estrés y suma disfrute. Claves prácticas: música bien curada, gastronomía en ruta con identidad y microparadas culturales que transforman el manejo en una experiencia integral. ¿Qué más?
Con el aumento de los viajes por las fiestas de fin de año, el MOPC informó que el uso de sillas de seguridad para niños es obligatorio en los vehículos e instó a los conductores a garantizar la seguridad de los pequeños. En esta nota te contamos la multa prevista en caso de no cumplir con esta exigencia.
El CADAM Motor Show 2024 se está llevando a cabo con la participación de más de 30 marcas y 300 modelos de vehículos, presentando lo último en tecnología de movilidad y transporte. Larisa Ortellado, gerente de marketing de CADAM, destacó que los visitantes pueden aprovechar descuentos exclusivos, promociones y financiamiento accesible.
Al margen de representar marcas internacionales de prestigio, la firma construyó su propia marca basada en la confianza, la innovación y el servicio al cliente. Con más de un tercio del mercado de importación de vehículos livianos, consolida su posicionamiento a nivel país.
Hace unos días se supo que las senadoras Zenaida Delgado y Noelia Cabrera, renunciante del partido Cruzada Nacional la una y expulsada del PLRA la otra, devenidas cartistas, utilizaron vehículos del Estado con objetivos particulares. El uso y la tenencia de automotores del sector público están reglamentados por la Ley Nº 704/95, de modo que un legislador, un ministro o un funcionario, entre otros, no pueden hacer con ellos lo que se les ocurra, como si fueran sus dueños. El órgano de aplicación de esta ley es la Contraloría General de la República (CGR), que en 2007 emitió una resolución que dispone el “control permanente” de los vehículos del sector público en todo el país. Pero como en casi todo en nuestro país, la leyes son papel mojado, es decir, no tienen vigencia efectiva. Es necesario defender el bien común, atacando la muy difundida y arraigada creencia de que el Estado es un botín al que se accede mediante unas elecciones o el patrocinio de un influyente personaje de la politiquería.