Los importadores de vehículos usados, más conocidos como “vía Iquique”, extienden desde el año pasado una situación complicada en torno a las ventas, algo que incluso ahora se resiente aún más por las obras en la Avda. Mcal. López. Por otra parte, el presidente del Centro de Importaciones dio a conocer cuáles son los “caballitos de batalla”, es decir, los autos más solicitados.
Hace unos días se supo que las senadoras Zenaida Delgado y Noelia Cabrera, renunciante del partido Cruzada Nacional la una y expulsada del PLRA la otra, devenidas cartistas, utilizaron vehículos del Estado con objetivos particulares. El uso y la tenencia de automotores del sector público están reglamentados por la Ley Nº 704/95, de modo que un legislador, un ministro o un funcionario, entre otros, no pueden hacer con ellos lo que se les ocurra, como si fueran sus dueños. El órgano de aplicación de esta ley es la Contraloría General de la República (CGR), que en 2007 emitió una resolución que dispone el “control permanente” de los vehículos del sector público en todo el país. Pero como en casi todo en nuestro país, la leyes son papel mojado, es decir, no tienen vigencia efectiva. Es necesario defender el bien común, atacando la muy difundida y arraigada creencia de que el Estado es un botín al que se accede mediante unas elecciones o el patrocinio de un influyente personaje de la politiquería.
La afluencia de vehículos que desean ingresar al área metropolitana es bastante alta, según informan desde la Patrulla Caminera. Advierten que los controles serán rigurosos y que el “operativo retorno” sigue en marcha.
Luego de los escándalos que se dieron a conocer en el Congreso Nacional y que evidenciaron cómo legisladores cartistas hacen uso particular de vehículos del Estado, la senadora Yolanda Paredes presentó un proyecto para que los autos o camionetas asignados a altas autoridades del Gobierno vuelvan a estar identificados con los logotipos de las diferentes entidades.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó la subasta de vehículos en desuso que había anunciado y logró altas adjudicaciones, según informó en sus redes sociales. La jornada de remates se realizó el 20 de julio y atrajo a muchos interesados.
SAN ANTONIO. Una importante concurrencia de contribuyentes se notó nuevamente hoy en las municpalidades para la renovación de habilitaciones de rodados. Dicho documento venció ayer domingo y la Patrulla Caminera anunció estricto control desde hoy. Las comunas ofrecen horarios extendidos.